Para facilitar el acceso al empleo de personas con discapacidad en riesgo de exclusión social
La Fundación Adecco abre la convocatoria Plan Familia 2019

04/10/2018 08:24:14 Enmarcado en su proyecto #EmpleoParaTodos, la Fundación Adecco lanza la 3ª Convocatoria de Ayudas Plan Familia 2018, con una dotación de 142.500 euros para ayudar a 95 personas con discapacidad, con edades comprendidas entre 16 y 64 años.
El Plan Familia es una iniciativa desarrollada por la Fundación Adecco desde el año 2003, para proporcionar a las personas con discapacidad recursos y competencias que impactan directamente en su autonomía, competencias y empleabilidad -posibilidad de acceder a un empleo-. Desde su nacimiento, el Plan Familia ha ayudado a miles de familias y, actualmente, 1.559 personas se benefician de este proyecto, gracias al compromiso de 223 empresas de toda España.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “Mediante esta convocatoria queremos apoyar a todas las familias con personas con discapacidad y qué mejor forma de hacerlo que a través del empleo, entendido no como un fin en sí mismo, sino un vehículo de igualdad y normalización. El empleo minimiza las barreras que habitualmente encuentran las personas con discapacidad y equipara su situación a la del resto de los ciudadanos”.
Convocatoria 2019
Esta convocatoria se produce en un contexto en el que 1,2 millones de familias tienen a todos sus miembros en paro y el 65% encuentra dificultades para llegar a fin de mes, aun teniendo alguna persona trabajando; dificultades que pueden tornarse mayúsculas si algún miembro de la unidad familiar tiene discapacidad. Por este motivo, el Plan Familia 2019 priorizará en aquellas personas con discapacidad que, debido a su situación económica, presenten un mayor riesgo de exclusión.
Podrán optar a la ayuda personas con certificado de discapacidad entre 16 y 64 años, residentes en España. El 15 de noviembre es la fecha límite para solicitar la adhesión al programa y el 12 de diciembre se publicará la lista definitiva de beneficiarios.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (318)
- Acción Social
- Acción Social (3194)
- Ayuda al desarrollo (994)
- Productos sociales (210)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (125)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (944)
- Cambio climático (572)
- Certificación BREEAM (40)
- Certificación LEED (20)
- Contaminación (791)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (818)
- Gestión de resíduos (329)
- Preservación biodiversidad (676)
- Reciclaje (429)
- Reducción emisiones CO2 (1021)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (402)
- Productos ecológicos (333)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1145)
- Certificaciones (462)
- Índices de sostenibilidad (315)
- Memorias de sostenibilidad (283)
- Premios (770)
- Rankings (225)
- Reputación empresarial (1017)
- Responsabilidad Social (3679)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (111)
- Salud (1037)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (397)
- Conflictos laborales (99)
- Desarrollo profesional (754)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1922)
- Diversidad/Igualdad (877)
- Salud laboral (270)
- Trabajo infantil (54)
- Voluntariado corporativo (683)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- La apuesta por la economía circular se traduce en una mayor competitividad
- La AED presenta un código y normas de conducta de los directivos
- Las campañas de concienciación son útiles para la reducción de su consumo de plástico
- 500 árboles para reforestar y una ruta cardiosaludable, el legado de Healthy Cities 2018
- La brecha de género en la conciliación representa un 8,9% del PIB
- BBVA emite para MAPFRE el primer bono verde estructurado utilizando tecnología blockchain
- La Fundación Naturgy premia las causas sociales y medioambientales de los empleados
- La Fundación Vodafone presenta soluciones de innovación social en el MWC