Forética analiza cómo se integra la sostenibilidad en los Consejos de Administración de las empresas del IBEX 35
Integrar la sostenibilidad en el Consejo de Administración mejora la valoración de la compañía

19/09/2018 08:37:11 El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad ha celebrado su tercera reunión anual, analizando cómo se integra la sostenibilidad dentro de los Consejos de Administración de las empresas del IBEX 35 y el impacto que los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) generan en la toma de decisión de los inversores.
Desde el Clúster, se ha puesto en valor la importancia de contar con una comisión específica de sostenibilidad dentro del Consejo de Administración, evidenciando cómo las empresas del IBEX 35 que lo estructuran siguiendo esta política, obtienen una mejor calificación en gobierno corporativo, por parte de los analistas de las agencias de rating.
Jaime Silos, director de este Clúster, destaca que “el análisis de situación elaborado por Forética, pone de manifiesto cómo el 30% de las empresas del IBEX 35 que integran la RSE a través de una comisión específica dentro de su Consejo de Administración, se encuentran también entre las que obtienen mejor valoración en aspectos de sostenibilidad y buen gobierno, por parte de los analistas”.
Además, se ha contado con la presencia equipo de buen gobierno y sostenibilidad de Morrow Sodali, que ha trasladado a las 60 empresas del Clúster las claves que definen el aumento de la evaluación y valoración de los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno en los criterios de los inversores y el impacto positivo que estos generan en las empresas.
Tendencias y liderazgo
Una vez vistos los resultados de este análisis y profundizado en la perspectiva de los inversores, desde Forética se ha intentado dar respuesta a las claves que definen un buen modelo de integración de la sostenibilidad dentro del gobierno de la organización, a través del testimonio de empresas líderes en estos aspectos cómo es el caso de Enagás.
Como cierre se ha profundizado en las tendencias que han marcados los últimos meses en materia de transparencia y buen gobierno. Se han destacado los aspectos más relevantes del análisis del grado de cumplimiento –en caso de que tuvieran que hacerlo- por parte de las empresas del IBEX 35 de la ley 19/2013 sobre transparencia y acceso a la información elaborado por Transparencia Internacional.
En materia de integridad se han repasado las claves de la guía elaborada por la OCDE sobre debida diligencia, que destaca por integrar los aspectos no financieros entre las claves e indicadores a tener en cuenta, una muestra más de la importancia de tener en cuenta los aspectos extra financieros en los procesos de buen gobierno.
La lista completa de empresas participantes es la siguiente: Adif, Airbus, Atresmedia, Banco Santander, Bankinter, BT España, Calidad Pascual, Cecabank, CIE Automotive, Correos, Cuatrecasas, Deloitte, Ebro Foods, Ecoembes, El Corte Inglés, EMASESA, Enagás, Endesa, Ferrovial, Gas Natural Fenosa, Gestamp, Grupo Antolín, Grupo Eulen, Grupo Siro, GSK, Heineken, Ibercaja, ICO, Isdefe, IKEA, ILUNION, Indra, Johnson&Johnson Janssen, KPMG, LafargeHolcim, Lilly, Mediaset, Meliá, Metro de Madrid, Mutua Madrileña, Neinor, OHL, Popular, Quironsalud, Reale Seguros, Red Eléctrica, Sacyr, Sanitas, Sanofi, Sanovel, SuezEnvironnement España, Vía Célere y Vodafone.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (513)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2011)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025