Schindler Global Award 2018-2019 asignará varios premios en un total de 105.000 dólares
Optimizar la movilidad urbana de Bombay, el reto del Schindler Global Award

13/09/2018 08:09:24 Schindler Global Award (SGA), el concurso de arquitectura y diseño urbano más destacado a nivel mundial, mantiene abierto el plazo de recepción de proyectos de movilidad urbana realizados por estudiantes de arquitectura, paisajismo, diseño y planificación urbana de todo el mundo hasta el 30 de enero del 2019. El SGA se centra en el impacto y las implicaciones de los sistemas de movilidad actuales y futuros y esta nueva edición pone el foco en el desarrollo urbano de una de las ciudades más importantes del mundo, Bombay (India).
Schindler Global Award es el concurso más prestigioso a nivel mundial dirigido a estudiantes de arquitectura, paisajismo, diseño y programas de planificación urbana matriculados en su último año de licenciatura o en cualquier año de maestría. Cuenta con la participación, de manera individual o en equipos, de jóvenes de todo el mundo con proyectos novedosos en torno a la movilidad urbana. La inscripción de esta nueva edición permanece abierta desde el pasado mes de julio y se cerrará el 30 de enero del próximo año.
Este premio pone especial énfasis en la relación entre los diseños de movilidad horizontal y vertical y la planificación de ciudades inteligentes sostenibles. Como competencia de diseño urbano única en su tipo, pone a prueba las habilidades de los estudiantes a la vez que les ofrece la oportunidad de participar en temas espaciales, sociales y estratégicos que tengan que ver con su futuro, brindándoles una plataforma para el intercambio de conocimientos, la adquisición de habilidades profesionales prácticas y el contacto con expertos.
En respuesta al cambio urbano global actual, la ciudad elegida este año es Bombay, la segunda más grande del mundo y que requiere de sistemas urbanos integrados y sostenibles que la hagan accesible para todos sus habitantes. Por lo tanto, el desafío de esta nueva edición es presentar conceptos de diseño originales que involucren las condiciones espaciales específicas de Bombay, ciudad en la que se estima que 22,8 millones de personas viven actualmente y cuyo número seguirá aumentando.
‘Salto hacia el desarrollo: Transformación urbana en Bombay’ es el tema de este año para recibir proyectos centrados en cómo la transformación urbana en Bombay puede garantizar un recurso responsable y un futuro habitable para sus ciudadanos, ya que se prevé que albergará alrededor de 735 hectáreas para el desarrollo, en un área conocida como el Eastern Waterfront, un espacio abierto sin precedentes por su tamaño y su ubicación central.
Todos los proyectos presentados son juzgados por un jurado compuesto por expertos internacionales en arquitectura y planificación urbana, entre los que se encontrarán Rahul Mehrotra de la Universidad de Harvard, Nathalie de Vries de MVRDV, Ricky Burdett de LSE Cities, Momoyo Kajima de Atelier Bow-Wow, Shipra Narang Suri de ONU-Hábitat, entre otros, así como por altos ejecutivos de Schindler.
Schindler Global Award 2018-2019 asignará varios premios en un total de 105.000 dólares y se llevará a cabo bajo la dirección del Grupo Schindler, nuevamente en colaboración con ETH Zurich, la Cátedra de Arquitectura y Diseño Urbano, el Profesor Kees Christiaanse, quien actuará como Copresidente de SGA, junto con el profesor Peter Staub, de la Universidad de Lichtenstein, además de contar con la experiencia del Urban Design Research Institute (UDRI), con sede en Bombay.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (319)
- Acción Social
- Acción Social (3242)
- Ayuda al desarrollo (1007)
- Productos sociales (213)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (126)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (970)
- Cambio climático (588)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (793)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (828)
- Gestión de resíduos (343)
- Preservación biodiversidad (688)
- Reciclaje (443)
- Reducción emisiones CO2 (1048)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (409)
- Productos ecológicos (336)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1166)
- Certificaciones (470)
- Índices de sostenibilidad (350)
- Memorias de sostenibilidad (285)
- Premios (782)
- Rankings (226)
- Reputación empresarial (1047)
- Responsabilidad Social (3744)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (113)
- Salud (1052)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (408)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (772)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1951)
- Diversidad/Igualdad (914)
- Salud laboral (276)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (709)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- La UOC lidera una red estatal de expertos para impulsar un transporte sostenible
- Coca-Cola, IBM y Microsoft, las mejores marcas de 2011
- SIF desempeñará un papel fundamental para impulsar el Acuerdo de París
- Impact Hub Madrid compensa la huella de carbono del Foro Demos 2019
- El 84% de las empresas españolas contempla los ODS en su estrategia de RSE
- Los intangibles generan el valor diferenciador de un negocio
- El 43% de las ONG españolas ya son dirigidas por mujeres
- Banco Santander consigue el certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR