Las fundaciones Magdalena Moriche, Biodiversidad, Adsis y Telefónica galardonadas por la AEF
Fallados los Premios de la Asociación Española de Fundaciones

12/07/2018 08:23:52 El jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su tercera edición a Fundación Magdalena Moriche, en la categoría de Iniciativa Filantrópica; a Fundación Biodiversidad del Ministerio de la Transición Ecológica en la categoría de Colaboración; a Fundación Adsis,en la categoría de Innovación Social; y a Fundación Telefónica, en la categoría de Transformación Digital (novedad en esta edición). Con estos galardones la AEF reconoce a las fundaciones españolas que mejor representan los valores del sector en el cumplimiento de los fines de interés general.
El Premio a la Iniciativa Filantrópica se le otorga a Fundación Magdalena Moriche por haber conseguido desarrollar, con enorme generosidad e inquebrantable voluntad una acción efectiva a favor de las personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera. Con una modesta disponibilidad de medios, hacen realidad el valor social de no dejar jamás a nadie atrás y ofrecen un ejemplo de filantropía socialmente eficaz que merece ser más conocido y, desde luego, premiado.
El Premio a la Colaboración se le concede a Fundación Biodiversidad del Ministerio de la Transición Ecológica que, en la órbita del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, trabaja en estrecha colaboración con un amplísimo número de organizaciones y entidades para proteger la naturaleza y la biodiversidad en España; haciendo posible la defensa compartida y solidaria de un planeta más verde y de un mar más azul.
El Premio a la Iniciativa Social Innovadora se adjudica a Fundación Adsis por su innovador proyecto “Espacio Digital Itinerante 3.0”, que, anticipándose a los nuevos problemas de la sociedad digitalizada, usa el entorno digital 3.0 como medio para prevenir y reducir las tecnoadicciones.
El Premio a la Transformación Digital se le concede a Fundación Telefónica por su decidido impulso para hacer de las transformaciones tecnológicas un instrumento al servicio de la sociedad digital, que responda a las exigencias de la igualdad de oportunidades y a la difusión del conocimiento para todos y al servicio de todos.
El jurado, formado Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios; Ana María Llopis, fundadora y consejera delegada de Global ideas4all SL.; Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantesy Premio Príncipe de Asturias;Teresa Perales, nadadora paralímpica; Araceli Pereda, presidenta de la Asociación Hispania Nostra; Bieito Rubido, director del diario ABC; y Eva Saiz, subdirectora del diario El País, ha sido el encargado de analizar y deliberar sobre las propuestas recibidas.
A este respecto, el presidente de la AEF, Javier Nadal, expresa su agradecimiento al jurado “por su implicación en el desarrollo de esta función realizada con independencia, compromiso y diligencia”.
Con relación al origen de los Premios, Nadal afirma: “En 2016 pusimos en marcha los Premios AEF con el fin de impulsar valores que marcaran el desarrollo de la actividad de las fundaciones y, de esta manera, propiciar la eficacia en el cumplimiento de los fines de interés general, así como aumentar su impacto en la vida de los ciudadanos”. A este respecto, continúa Nadal, “nos sentimos muy orgullosos de los premiados, pero también de todas las fundaciones que han presentado proyectos de altísima calidad y a las que invitamos a seguir participando en próximas ediciones”.
La entrega de los premios se realizará en el marco de Demos 2018: Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, un encuentro que celebra su segunda edición el 26 de noviembre en las sedes de MediaLab-Prado y Caixaforum Madrid. Los galardones consistirán en un diploma y un símbolo artístico.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (318)
- Acción Social
- Acción Social (3194)
- Ayuda al desarrollo (994)
- Productos sociales (210)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (125)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (944)
- Cambio climático (572)
- Certificación BREEAM (40)
- Certificación LEED (20)
- Contaminación (791)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (818)
- Gestión de resíduos (329)
- Preservación biodiversidad (676)
- Reciclaje (429)
- Reducción emisiones CO2 (1021)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (402)
- Productos ecológicos (333)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1145)
- Certificaciones (462)
- Índices de sostenibilidad (315)
- Memorias de sostenibilidad (283)
- Premios (770)
- Rankings (225)
- Reputación empresarial (1017)
- Responsabilidad Social (3679)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (111)
- Salud (1037)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (397)
- Conflictos laborales (99)
- Desarrollo profesional (754)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1922)
- Diversidad/Igualdad (877)
- Salud laboral (270)
- Trabajo infantil (54)
- Voluntariado corporativo (683)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- La apuesta por la economía circular se traduce en una mayor competitividad
- La AED presenta un código y normas de conducta de los directivos
- 500 árboles para reforestar y una ruta cardiosaludable, el legado de Healthy Cities 2018
- Las campañas de concienciación son útiles para la reducción de su consumo de plástico
- La brecha de género en la conciliación representa un 8,9% del PIB
- BBVA emite para MAPFRE el primer bono verde estructurado utilizando tecnología blockchain
- Accenture y Metro de Madrid equilibran eficiencia energética y confort gracias a la IA
- Mares Circulares, de Coca-Cola, recoge 584 toneladas de residuos en un año