El Grupo, coordinado por Forética y abierto a participación de empresas públicas hasta el próximo 24 de abril, tiene la colaboración del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y cuenta con 18 organizaciones públicas ya incorporadas: Adif, AENA, CESCE, Correos, Emasesa, Enaire, Extremadura Avante, Grupo Tragsa, ICO, INFORMA D&B, ISDEFE, ITVASA, Metro de Madrid, Paradores, Renfe, RTVE y Valenciaport.
El acto de presentación, celebrado en la sede del ICO en Madrid, ha contado con la intervención de la directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Carmen Casero, el presidente del ICO, Pablo Zalba, y el presidente de la Junta Directiva de Forética, Fernando Riaño, junto con representantes de las empresas públicas que han confirmado su participación en el Grupo.
En palabras del presidente de la Junta Directiva de Forética, Fernando Riaño, “la RSE tiene una implicación fundamental en la gestión y dirección de las empresas de titularidad pública, en un contexto como el actual en el que mecanismos de transparencia y buen gobierno, e inclusión de criterios sociales y ambientales en su estrategia y en los procesos de compra pública responsable, son elementos esenciales que trabajaremos desde Forética junto a las empresas miembro de este Grupo”.
Según ha destacado el presidente del ICO, Pablo Zalba, “las empresas e instituciones públicas debemos dar un paso al frente y posicionarnos como motores de un desempeño basado en la ética de nuestro comportamiento, en las prácticas de buen gobierno, un efectivo y eficaz desempeño de la responsabilidad social y en un compromiso real y decidido para alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en el marco de Naciones Unidas”.
Las empresas públicas que quieran sumarse a esta iniciativa podrán hacerlo bajo tres modalidades, en calidad de líder, participante u observador, con diferentes estatus de implicación y visibilidad en el Grupo.