te interesa
B Lab Spain solicita al Gobierno una ley que reconozca las empresas con propósito
CompromisoRSE 500 recoge las buenas prácticas de sostenibilidad de las 500 mayores empresas
Muchos sectores pueden aprovechar la coyuntura actual para orientar adecuadamente sus estrategias
Konica Minolta redujo sus emisiones de CO2 un 49% en 2016
Konica Minolta es incluida en la 'Climate A List' por 2º año consecutivo

20/12/2017 08:20:00 Konica Minolta ha obtenido por segunda vez consecutiva la posición de líder global en la Climate A List por parte de CDP, la organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a actividades para lograr una economía sostenible.
Climate A List está formada por empresas que han sido reconocidas como líderes mundiales por sus acciones y estrategias en respuesta al cambio climático. De un total de más de 6.200 compañías alrededor del mundo que fueron encuestadas por CDP, 112 compañías, entre ellas 13 japonesas, fueron seleccionadas para la Climate A List este año.
Según apunta Konica Minolta en un comunicado, su inclusión en la Climate A List, por segundo año consecutivo, refleja "el continuo y elevado reconocimiento de su respuesta ante el cambio climático y la divulgación de información sobre el proceso".
"Crear un mundo sostenible para las generaciones actuales y futuras es fundamental para nuestra filosofía de empresa", comenta al respecto Antonio Ramírez, Marketing Manager de Konica Minolta. "Konica Minolta aspira a reducir su impacto medioambiental en todos sus procesos empresariales, desde el desarrollo de productos hasta la adquisición, producción, distribución, ventas y servicio, recogida y reciclaje".
Consecuentemente, Konica Minolta estableció ambiciosos objetivos para reducir las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida del producto en comparación con los niveles del ejercicio fiscal 2005. De este modo fijó los objetivos en un 40%, 60% y 80% para los años 2016, 2030 y 2050, respectivamente.
"Todos estos objetivos están determinados en nuestra 'EcoVision 2050'", señala Ramírez. "Estamos muy orgullosos de haber superado nuestro objetivo en 2016 con una reducción de CO2 del 49%", añade.
La meta para 2030 fue aprobada por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) en marzo de este año. La SBTi fue establecida conjuntamente en 2015 por CDP, el Pacto Global de las Naciones Unidas, el World Resources Institute y el World Wide Found for Nature, con el fin de alcanzar metas basadas en la ciencia (SBTs) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar así el calentamiento global a menos de 2°C en comparación con las temperaturas preindustriales.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
- Más de 1000 empleados de AstraZeneca participan en una jornada de voluntariado