te interesa
Nestlé colabora con SEO/Birdlife en la conservación de la biodiversidad
La sostenibilidad, una seña de identidad de Decathlon
Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible
MAPFRE y Cámara de Comercio de España ayudarán a las pymes a reducir su huella de carbono
Enagás ya ha reducido un 5% su huella de carbono
Enagás quiere reducir sus emisiones en un 30% para 2018

06/04/2017 08:25:00 Enagás tiene objetivos anuales de intensidad energética en cada una de sus instalaciones, que además vincula a la retribución variable de los profesionales. En 2016 la compañía ha cumplido sus objetivos vinculados a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y ha reducido un 5% su huella de carbono respecto al año anterior.
Enagás ha anunciado que ha reducido los gases de efecto invernadero, cumpliendo así con el objetivo marcado en 2016. Asimismo, la compañía ha informado que su huella de carbono sigue la senda de disminución iniciada un año antes y también se ha reducido en 5%. Esta reducción se ha debido principalmente a la disminución de emisiones en las plantas de regasificación, en parte gracias al importante esfuerzo en eficiencia energética acometido por la compañía en los últimos años en estas instalaciones.
"En Enagás garantizamos la continuidad y seguridad del suministro así como la correcta coordinación entre los puntos de acceso, almacenamiento, transporte y distribución, operando el sistema de la forma más eficiente posible y minimizando así los impactos ambientales derivados de la emisión de gases de efecto invernadero", señalan en su informe de la Huella de Carbono 2016.
"Enagás verifica por cuarto año consecutivo su huella de carbono con un nivel de
aseguramiento razonable de acuerdo a los requisitos establecidos en la Norma UNE-EN ISO 14064:2012, con un enfoque de control financiero. De esta forma se reporta dentro del alcance 1 el 100% de las emisiones relativas a las sociedades en las que Enagás haya adquirido una participación", describe el documento.
Además, la compañía ha establecido objetivos a largo plazo, como el objetivo de reducción del 30% de las emisiones en el periodo 2016-2018 respecto a 2013-2015 que se ha incluido en la propuesta de retribución variable a largo plazo o la generación propia del 35% de la energía eléctrica consumida a partir de fuentes limpias en 2020.
En 2016 Enagás ha sido reconocida por CDP como líder mundial por su acción contra el cambio climático. La compañía entra en la ‘Climate A List’ que incluye a las 193 empresas más destacadas en su desempeño contra el cambio climático.
El consumo energético derivado de su actividad se debe a autoconsumos de gas natural en las instalaciones, al consumo de energía eléctrica (que se da principalmente en las plantas de regasificación), y, en menor medida, al consumo de combustible de equipos y vehículos.
"En Enagás la eficiencia energética juega un papel clave en materia de reducción de emisiones y en este sentido, hemos realizado importante esfuerzos", señalan desde la compañía.
Por otro lado, el Plan de Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones de Enagás tiene tres objetivos: reducir el autoconsumo de gas natural, el consumo de electricidad y aprovechar la energía residual de su actividad para la generación eléctrica.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3381)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (798)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Forética aborda las habilidades y competencias necesarias para un Futuro del Trabajo sostenible e inclusivo
- AECOM propone un decálogo de principios sostenibles
- P&G refuerza su compromiso con la sostenibilidad en España
- 61 CEO se comprometen a reducir la desigualdad y la exclusión en España
- VINCI Energies Spain planta 3.200 árboles en Alalpardo
- Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible
- Bayer lanza Dr. You Rock!, una 'webserie' divulgativa sobre el cáncer