Este reconocimiento ha puesto en valor el esfuerzo de Sandoz en materia medioambiental, una labor en la que el laboratorio cuenta con una amplia trayectoria que se ve materializada en acciones como la implementación de medidas ecológicas en el diseño del ciclo de vida de sus productos. Con este objetivo, durante el año 2015 Sandoz llevó a cabo un proceso de reducción de envase en moléculas como Omeprazol y Olanzapina, y está actualmente trabajando para que, en los próximos años, sean más los envases que optimicen su tamaño.
Se trata de la primera vez que la entidad de gestión medioambiental reconoce esta labor a los laboratorios farmacéuticos. Con esta iniciativa, SIGRE quiere resaltar el esfuerzo que se está llevando a cabo para reducir el impacto medioambiental de los envases de medicamentos, reduciendo su peso y empleando materiales más ecológicos.
Además, durante el acto se hizo un detallado repaso de los logros que, desde un punto de vista ambiental y socio-sanitario, se han alcanzado en los 15 años de actividad de SIGRE, resaltándose la labor de asesoramiento del farmacéutico al ciudadano en materia de reciclado y la logística inversa que aporta la distribución del sector.