La compañía ha subido 40 posiciones en el ranking absoluto desde 2013 y en la última edición ha logrado su mejor posición. El ranking de 2016 incluye a compañías de 21 países cuya capitalización, a día 1 de octubre de 2015, superaba los 2.000 millones de dólares.
Las empresas han sido puntuadas a partir de una lista de 12 indicadores relacionados, entre otras cosas, con el uso eficiente de la energía y el agua, la remuneración de sus asalariados o su estrategia fiscal corporativa. Una vez definidos claramente todos los indicadores cuantitativos, los resultados de "Las 100 Empresas más Sostenibles del Mundo" son objetivos y replicables. Según mantiene Corporate Knights Capital, la metodología utilizada se basa en reglas más cercanas a las utilizadas por índices financieros que por los de sostenibilidad.
La presencia de Galp Energia en este ranking reconoce la integración de las mejores prácticas de sostenibilidad de forma coherente en todos los aspectos de la vida empresarial. Asimismo, este reconocimiento va en línea con la inclusión de Galp Energia en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, el Índice FTSE4Good, el CDP-Driving Sustainable Economies, y otras grandes referencias mundiales en materia de eficiencia corporativa.