09/06/2015 07:27:00

Lidl obtiene la certificación Residuo Cero de AENOR en España

La gestión post-venta de sus productos de bazar le ha merecido el reconocimiento

Gracias a la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de mejora del sistema de gestión post-venta del surtido de productos de bazar en 2013, en 2015 Lidl ha reducido a cero los residuos que acaban en el vertedero al final del proceso. Un proyecto que le ha merecido la certificación Residuo Cero de AENOR España, el primero de su sector.

Por la naturaleza de las soluciones adoptadas, los resultados de este proyecto son sostenibles a largo plazo. Además de la eliminación total de residuos destinados a vertedero, los cambios introducidos en la manera de gestionar los remanentes de stock han supuesto la reducción de un 8% de los costes asociados a este proceso y la generación de puestos de trabajo adicionales.

Esta certificación acredita que Lidl gestiona correctamente los productos de bazar (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, plásticos y textil) que se distribuyen en sus establecimientos en España y que, en caso de no ser comercializados, se recogen, clasifican y recuperan eficientemente de manera centralizada en una plataforma logística. Allí se procesan para su donación, reutilización, reciclaje y valorización, volviéndolos a reintegrar en el sistema como nuevos recursos o materias primas, evitando el vertedero como destino final.

Entre otras ventajas, esta certificación contribuye al ahorro de materias primas, a la sostenibilidad económica y a la conservación de los recursos naturales y los ecosistemas, cuidando el medio ambiente.

La gestión de residuos es uno de los retos ambientales más complejos a los que se enfrentan las sociedades modernas, ya que su incremento a escala global es continuo. De ahí la importancia de valorizarlos de forma adecuada para transformarlos en recursos que contribuyan al desarrollo sostenible.

Compartir:
  • linkedin share button