25/02/2015 10:42:27

Philips aumenta las ventas de productos verdes hasta el 52% de las ventas totales

El alumbrado, principalmente de soluciones LED, ha sido el mayor contribuyente a la Innovación Sostenible

Royal Philips ha anunciado el aumento de las ventas de productos verdes, que crece hasta los 11.100 millones de euros en 2014, lo que representa un nivel récord del 52% del total de las ventas. En 2014, Philips ha invertido 463 millones de euros en Innovación Sostenible y logró su objetivo de 2.000 millones de euros del programa EcoVision con un año de antelación.

En Alumbrado aumentó sus inversiones anuales, siendo el mayor contribuyente a la Innovación Sostenible con 255 millones de euros, destinados principalmente a promover el desarrollo de soluciones LED. Además, Philips fue capaz de reducir su huella de carbono en funcionamiento en un 5% con respecto a 2013.

"Lograr nuestra meta de 2.000 millones de euros de Innovación Sostenible antes de tiempo es una clara prueba de cómo fomentamos los negocios sostenibles y la creación de valor en la compañía. Ahora mejoramos la vida de 1.900 millones de personas, lo que demuestra un sólido progreso hacia nuestros compromisos EcoVision", dijo Jim Andrew, presidente del Consejo de Sostenibilidad y Director de Estrategia e Innovación de Philips.

Eficiencia energética de los productos

La cartera total de producto experimentó un ligero aumento de la eficiencia energética en el 2014. Por ejemplo, en la ciudad de Madrid, Philips renovará todo el sistema de iluminación de la ciudad con 225.000 luces de bajo consumo, convirtiéndose en la renovación de alumbrado público más grande del mundo hasta la fecha.

En Cuidado de la Salud, la cartera de productos verdes se ve ampliada con siete nuevas introducciones para mejorar los resultados para el paciente y el acceso a la atención, al tiempo que se reduce el impacto medioambiental.

Philips también amplió sus esfuerzos en economía circular y abrió un nuevo centro de renovación de sistemas de imagen médica en Best, Holanda. Esta instalación representa un hito importante para acercar los beneficios económicos y ambientales de la economía circular a la industria de la salud. Otro ejemplo es la nueva máquina de café SENSEO® Up, que incorpora un 13% de plásticos reciclados en su diseño de producto.

Jim Andrew agregó: "Vemos que las consideraciones sociales y medioambientales se han convertido en un elemento crucial en las decisiones de los clientes y creemos que la incorporación de los principios de economía circular en nuestros negocios nos ofrecerá nuevas e importantes oportunidades para acelerar nuestra innovación y crecimiento".

Compartir:
  • linkedin share button