te interesa
Pascual alcanza un acuerdo con sus trabajadores para reorganizar su estructura
Sodexo y Ayuda en Acción apoyan a las familias afectadas por COVID-19
Danone España reconoce el esfuerzo de los empleados con una prima excepcional de 500 euros
Un juez se lo ha devuelto tras perderlo, en abril de 2012, por decisión unilateral del INAEM
Los bailarines de los Ballets Nacionales recuperan el derecho a cobrar los sábados como festivos

11/12/2014 09:26:30 El Juzgado de lo Social nº33 de Madrid ha condenado al Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, a abonar al personal artístico de la Compañía Nacional de Danza (CND) y del Ballet Nacional de España (BNE) las cantidades correspondientes al 140% de las retribuciones por los sábados trabajados y a que se les conceda un día de permiso por esas jornadas.
El pasado abril de 2012, el INAEM cambiaba sin previo aviso los criterios de pago de complementos de fines de semana de los bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND) y del Ballet Nacional de España (BNE). Los sábados dejaban de ser considerados días de descanso y, como consecuencia, los afectados, casi un centenar de trabajadores, perdían también las retribuciones y descanso correspondientes por su trabajo.
La sentencia estima la demanda interpuesta por la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Madrid, al tiempo que propina un contundente varapalo a la actitud del INAEM y a la de sus ya ex responsables José Manuel Cuevas, subdirector general de personal y Rosario Gálvez, secretaria general, destituidos la semana pasada tras el nombramiento de Montserrat Iglesias como nueva directora general.
"La Administración, que actúa como empresario, no puede olvidar sus obligaciones para con ese convenio colectivo. Se trata pues, tal y como está actuando el INAEM, de un claro y rotundo desprecio por la norma pactada, incumpliendo la obligación que ella misma se impuso en su día", afirma el fallo.
"La interpretación del INAEM es contraria a lo dispuesto en el artículo 70 del Convenio de Origen y a los criterios directores del Calendario Laboral de 30 de julio de 2002", explica Javier Figueroa, responsable de la sección sindical de UGT de la Secretaría de Estado de Cultura, para quien la medida es "una decisión unilateral e injusta, que va contra unos trabajadores, los bailarines, que ya de por sí tienen sueldos muy bajos".
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Nestlé implica a sus empleados más jóvenes en su estrategia medioambiental