04/12/2014 09:10:51

BBVA, Grupo Vips y Supracafé, ganadores de los Premios Seres 2014

Fundación Seres celebra la quinta entrega de los Premios a la Innovación y Compromiso Social de la Empresa

La Fundación Seres, organización española que promueve el papel de la empresa en la mejora de la sociedad, celebró ayer la entrega de los V Premios Seres 2014 a la Innovación y Compromiso Social de la Empresa. Estos galardones reconocen actuaciones empresariales que, formando parte de la estrategia de la compañía, ayudan a mejorar la sociedad y a disminuir la desigualdad.

En el acto, celebrado en el Auditorio Mutua Madrileña de Madrid, se galardonaron a BBVA, Grupo Vips y Supracafé por su labor social con sus programas sociales. En el evento initervino Juan Arena, presidente de Fundación Seres, quien ha enfatizado que, “la misión de SERES es trabajar en que las empresas sea percibida como parte de la solución a los problemas sociales”. También han acudido al evento los miembros del Comité Ejecutivo de la organización.

Este año, además, con motivo de su quinto aniversario, Fundación Seres analizó la evolución de las candidaturas durante estos 5 años. Entre las conclusiones generales, destacan que las actuaciones de las compañías han mostrado un giro hacia las necesidades sociales surgidas con la crisis económica y el acercamiento entre empresas y ONG a la hora de desarrollar actuaciones sociales.

Entre los grandes retos, se encuentra la resolución de problemas como el desempleo, en la que las compañías pueden contribuir de diferentes formas como la cualificación de las personas desempleadas y la pobreza.

BBVA: financiación y formación para potenciar el empleo

En su quinta edición, Fundación Seres ha querido premiar a BBVA por su iniciativa 'Yo soy Empleo´, proyecto que la entidad puso en marcha en 2013 para favorecer la creación de 10.000 puestos de trabajo en España en beneficio de personas desempleadas, PYMES y trabajadores autónomos. Para ello, la compañía ha dotado este programa con una inversión de 26 millones de euros.

Desde el lanzamiento de la plataforma, se han concedido 6.900 ayudas económicas directas a la contratación a PYMES y autónomos y se han contratado a 5.900 personas. En relación a esto, el 70% de los empleos creados con apoyo del programa son indefinidos. En total, se han registrado 49.544 candidatos, 9.600 empresas se han dado de alta y se han publicado 13.845 ofertas en la plataforma. Además se han firmado convenios con más de 100 entidades públicas y privadas para la difusión del programa.

Como añadido, esta iniciativa ofrece, de forma gratuita, 4.000 servicios de selección y 2.000 plazas en cursos de formación presencial y 1.000 en seminarios formativos para empresarios y autónomos. Recogió el premio Ignacio Moliner, director de Comunicación y Marca de BBVA.

Grupo Vips: formación para jóvenes en riesgo de exclusión

De igual modo, Fundación Seres ha galardonado a Grupo Vips por su programa de Formación Compartida en Hostelería para jóvenes de entre 15 y 18 años en riesgo de exclusión que han abandonado los estudios antes de completar la Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo que persigue este proyecto es incidir, directa o indirectamente, sobre más de 1.000 alumnos de la Comunidad de Madrid.

Este programa, que comenzó en julio de 2013, se apoya en el Centro de Formación Tomillo, concertado con la Administración, e implica a los profesionales de Grupo Vips en la formación de los jóvenes. De esta manera, 171 jóvenes se forman anualmente, mejorando las competencias personales y laborales del 100% de ellos y adaptándose a las necesidades de la empresa.

Los alumnos han realizado prácticas en los restaurantes de la empresa y el 88% de los jóvenes del programa va a continuar con los estudios el próximo curso. Para las organizaciones que participan en este proyecto (11 el primer año y 20 el segundo), supone una oportunidad de integrar a jóvenes formados y motivados en sus procesos de selección. Recogió el premio Plácido Arango, presidente de GRUPO VIPS.

Supracafé: apoyo al desarrollo de cultivadoras de café

Por último, los Premios Seres 2014 han reconocido la labor de Supracafé que, desde 1999, apoya a los caficultores, principalmente mujeres indígenas de Cauca (Colombia), para garantizar su avance social y el suministro de café de calidad a través de la Asociación de Mujeres Caficultoras del Departamento de Cauca.

El objetivo que persigue este proyecto es crear valor desde el principio de la cadena, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también social y ambiental: invertir en origen para desarrollar productos de la más alta calidad, con alto contenido de investigación e innovación; apoyo para la renovación de cultivos y la dotación de infraestructuras; y respaldo administrativo y acompañamiento técnico en buenas prácticas.

De esta forma el trabajo en conjunto en cultivos de café de amas de casa y cabezas de familia garantiza un ingreso económico para el sostenimiento de sus hogares, la recuperación de valores de las familias campesinas y la equidad de género. Recogieron el premio Ricardo Oteros, presidente de Supracafé.

Compartir:
  • linkedin share button