“Se han realizado esfuerzos extraordinarios en los últimos años por parte de ICCAT y otros grupos de interés que han liderado la recuperación del atún del Atlántico oriental y Mediterráneo. Pero tenemos que permanecer vigilantes. Sin una trazabilidad clara y seria, los años de esfuerzos invertidos en la recuperación de las especies más emblemáticas de los océanos podrían verse socavados”, apunta Sergi Tudela, responsable de Pesca de la oficina de WWF Mediterráneo.
Un reciente estudio de WWF concluye que el Documento de Captura de Atún Rojo (BCD, en sus siglas en inglés), que debería apoyar la trazabilidad completa de la pesquería, está plagado de deficiencias que ponen en peligro su capacidad para lograr que el atún rojo procedente de la pesca ilegal permanezca fuera del mercado. El informe también demuestra que el esquema actual no cumple con los estándares mínimos requeridos por el Reglamento de pesca ilegal, no declarada y no documentada de la Unión Europea. WWF pide una reforma urgente de los requisitos de declaración de captura.
"Las medidas positivas llevadas a cabo por ICCAT en los últimos años y los primeros indicios de la recuperación del stock de atún rojo del Atlántico este y del Mediterráneo han incitado a algunos sectores interesados a pedir la flexibilización de las medidas de gestión. Una lectura sesgada de los informes científicos ha dado lugar, incluso, a pedir aumentos dramáticos en las capturas. Sin embargo, la falta de precaución a la hora de poner en marcha las normas podría poner en peligro la tendencia actual de recuperación ", dijo Tudela.
WWF hace un llamamiento a todas las Partes contratantes de ICCAT y a la industria del atún rojo a mantener una actitud de precaución en la gestión del atún rojo durante este año.
Por su parte, Raúl García, coordinador de pesquerías de WWF España, añadió “además de afianzar la recuperación del aún rojo del Este, ICCAT deberá tomar medidas decididas para salvar la población del Atlántico occidental, en una situación mucho peor y que no da signos de mejora. También es imprescindible tomar medidas en favor del pez espada del Mediterráneo, la conservación de tiburones y reforzar el marco de gestión y seguimiento de otras pesquerías bajo el mandato de ICCAT, como el bonito, atún listado, aleta amarilla y barrilete”.