La última edición del Informe Planeta Vivo de WWF muestra como la diversidad está disminuyendo rápidamente. Según este estudio, el doble efecto del crecimiento de la población humana y una elevada huella per cápita multiplicarán las presiones que ejercemos sobre nuestros recursos. De hecho, las especies marinas disminuyeron un 39 por ciento entre 1970 y 2010, siendo los descensos más acentuados en los trópicos y en el océano Antártico. Entre las especies afectadas están las tortugas marinas, muchos tiburones y grandes aves marinas migratorias, como el albatros viajero.
Sin embargo, alerta WWF, nuestro océano tiene un papel crucial en el ciclo del agua, del carbono y de los nutrientes de nuestro Planeta y es crítico para la vida del hombre. Así, los ecosistemas marinos generan más de 660 millones de empleos en el mundo y la pesca proporciona el 15% de la proteína animal en nuestras dietas y hasta el 50% en los países menos desarrollados de África y Asia.
Cuestiones sobre la mesa
El seminario abordará todas estas cuestiones y se centrará en: las amenazas críticas a las que se enfrenta nuestro océano; los beneficios para las personas de la protección de los ecosistemas marinos más importantes; las lecciones aprendidas y éxitos conseguidos en la protección de los océanos y la urgente necesidad de llegar a compromisos concretos para una mejor gestión de nuestro océano por parte de gobiernos, empresas, industria y ciudadanos.