Ambos juegos plantean la historia de un robot que, según avanza y supera pruebas, va convirtiéndose en humano. La idea creativa parte del convencimiento de que el uso responsable de las nuevas tecnologías supone ser capaces de controlar y gestionar la utilización que se hace de ellas.
Los participantes deberán demostrar que no son robots automatizados, sino que, con su inteligencia, sensibilidad y emociones, son capaces de sacar el mejor partido a la tecnología.
Todos los adolescentes y las familias que deseen participar deberán registrarse en las plataformas www.conectadoseljuego.com o www.conectadosenfamilia.com, respectivamente, desde hoy y hasta el 16 de noviembre.
Una vez inscritos, tendrán que superar una serie de pruebas agrupadas por las siguientes áreas temáticas: la protección de la privacidad de los contenidos en internet, la necesidad de cuestionar la fiabilidad de la información que nos encontramos en la red, las relaciones sociales que se generan en el entorno digital y el modo de fomentar las buenas prácticas y el uso responsable de internet.
La puntuación final dependerá del tiempo empleado y de las respuestas obtenidas en cada prueba. Los diez participantes con mayor puntuación en cada una de las yincanas recibirán un premio tecnológico.
Una campaña con afán de continuidad
La yincana virtual "Conectados" celebró su primera edición en 2013. Dado el éxito de participación obtenido (cerca de 5.000 adolescentes españoles de 14 a 16 años se registraron) y el interés suscitado entre sus familias, la FAD, en colaboración con Google, pone en marcha su segunda edición y lanza, además, una nueva versión dirigida exclusivamente a padres y madres de familia.
Con esta nueva modalidad, la FAD trata de acercarse a los padres y madres de familia, así como a aquellos adultos con menores a su cargo, y de dotarles de las herramientas necesarias para que sean capaces de apoyar a sus hijos en el manejo crítico y responsable de las nuevas tecnologías e internet.