te interesa
P&G y Carrefour apuestan por el empoderamiento de niñas y jóvenes en el ámbito formativo
Los trabajadores de El Pozo donan 6.000 euros a caritas
La campaña X La Palma recauda más de 91.810 euros
Cruz Roja repartirá más de 76 millones de kilos de alimentos con el programa FEAD 2022
Su objetivo es llevar la música donde rara vez llega para ofrecer una alternativa de ocio distinta y cultural e impartir conciertos en salas especializadas
Fundación SEUR y la Orquesta de Cámara de Siero llevan a cabo "Vínculos" en Portugal

28/08/2014 08:00:58 El 28 de agosto la gira llega a su fin en Cáceres con el estreno mundial del “Música para tapones solidarios y orquesta", un evento único que contará con la intervención de instrumentos realizados con tapones. Por noveno año consecutivo, Fundación SEUR y la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS) se han unido para poner en marcha el proyecto “Vínculos”, que en esta edición se ha desarrollado en Portugal. Un proyecto cuyo objetivo es llevar la música a lugares donde nunca o rara vez llega, realizar mestizaje musical con el país que se visita e impartir conciertos en salas especialidadas.
La Orquesta de Cámara de Siero, constituida por voluntarios que cursan los últimos años en la Escuela Superior de Música de Asturias, comenzó su ruta por el país vecino el pasado 13 de agosto, recorriendo ciudades como Oporto -en la que hicieron parada en el hospital infantil y en el Centro Nacional de Fotografía de la ciudad portuguesa-, Lisboa, Guimaraes y Melres, visitando centros culturales y casas de acogidas.
Hoy 28 de agosto, la gira llega a su fin ya en España, con la celebración del “Concierto para tapones solidarios y orquesta”, en el auditorio de Caja Extremadura. El evento, inspirado en el Proyecto especial Tapones para una Nueva Vida de Fundación SEUR, compuesto por Iván Méndez y encargado por la misma Fundación, se realizará con instrumentos inéditos como un violín hecho de tapones o un xilófono compuesto por tubos. Instrumentos que, con el fin conseguir la calidad de sonido adecuada, han sido diseñados por un profesor de resonancia del Conservatorio de Siero y Oviedo y montados por luthiers de Avilés.
A este singular acontecimiento hay que sumarle la participación de la fadista Joana Amendoeira quien, además de participar en el concierto, realizará junto con la OCAS un flashmob en la Plaza de San Juan de dicha ciudad a las 19 horas.
La colaboración entre Fundación SEUR y OCAS se remonta al 2005, año en el que se realizó una recogida de instrumentos musicales con el objeto de llevarlos a Bolivia para la gira que realizarían en el país sudamericano. La finalidad de esos intrumentos fue dejarlos, una vez finalizados los conciertos, en las escuelas que se iban a crear para el uso de los alumnos y profesores. Desde entonces, “Vínculos” se ha desarrollado en otros países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Marruecos o Grecia.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
- Más de 1000 empleados de AstraZeneca participan en una jornada de voluntariado