te interesa
Moda re- es el mayor operador de ropa usada en España
'We Stand with Ukraine' ha ayudado a 500 profesionales ucranianos refugiados a encontrar empleo
La empresa social worldcoo.com ofrece un nuevo canal online de fundraising para proyectos solidarios
Worldcoo demuestra que la sociedad Low Cost puede ser más solidaria que nunca

31/07/2014 08:58:48 La crisis económica puso de manifiesto una crisis de valores, y empresas como Worldcoo y Mequedouno revelan una sociedad dispuesta a cambiar cosas. Los compradores de la tienda online llevandonado más de 4.450 € para una causa solidaria gracias al uso de la nueva herramienta tecnológica y de RSC de Worldcoo.
Worldcoo nació en 2012 con vocación internacional para promover un nuevo canal de fundrasingpara proyectos sociales, de cooperación y de desarrollo sostenible. Actualmente acaba de lanzar nueva web, también para el mercado español porque la realidad es que aquí también hay causas próximas con necesidad de financiación y una oportunidad para que la RSC no se quede en saco rato. Esta empresa social une ONGs y el poder del sector del comercio electrónico y de sus usuarios, para buscar nuevas fórmulas de visibilidad, sensibilización y financiación de causas solidarias.
Wordcoo aporta el proyecto solidario y el widgety Mequedouno.com los usuarios solidarios
A través de la integración de un widget(herramienta tecnológica) en el sistema de pago que permite añadir 1€ solidario en el carrito de la compra, Worldcoo ofrece una manera fácil de financiar proyectos y permite que todos los usuarios de Mequedouno puedan aportar su granito de arena a través de microdonaciones en cada una de las transacciones que hacen en el site. De esta manera, además, la tienda online puede iniciarse en su política de Responsabilidad Social Corporativa generando un impacto social positivo y una experiencia de donación totalmente transparente vinculada directamente a un proyecto concreto, no a una ONG en general.
10% de compras solidarias y un 17% de repetición
La crisis económica y la debilitación de la clase media, han propiciado nuevas fórmulas de relación económica como la economía colaborativa o el auge del micromecenazgoy el crowdfunding, conceptos que revelan una sociedad que quiere cambiar la manera en que vive.
Mequedouno.comse posiciona claramente como una tienda online de productos baratos, pero los datos después de más de dos meses de campaña solidaria, demuestran que la generación low-costno está reñida con la solidaridad. Desde el inicio de la campaña, el índice de conversión del widget solidario se halla casi en el 10% de los compradores únicos totales.Además, más de un 17% de donantes han donado cómo mínimo dos veces. Y es que los nuevos consumidores digitales son crossumer, es decir, se caracterizan por comprar barato pero también están dispuestos a pagar más por todo lo que dé un valor añadido. Y las causas solidarias son sin duda las más valiosas en este sentido.
19’4% de donantes en España, con muy buenas perspectivas
Según el Estudio del Perfil del donantede la Asociación española de Fundraising, en España hay un 19’4% de donantes, por debajo de la media europea que se sitúa en el 33%. Tiene una media de 46,9 años y el 41% de ellos no tiene perfil en ninguna de las redes sociales de referencia, como facebook o twitter.
Pero hay un mercado de 11,3% de potenciales donantes, la mayoría digitales. Los artífices de Worldcoo, se muestran optimistas en este sentido porque hay un esperanzador camino por recorrer en el campo de la donación online.
El comercio electrónico en España crecerá cerca de un 20% anual
Worldcoo entra en el mercado español porque lo local es determinante para favorecer las donaciones y porque existe una oportunidad para iniciar a las empresas de comercio electrónico españolas en gestiones sostenibles. Según Sergi Figueres, CEO de Worldcoo, “la Responsabilidad Social debe ser un cambio profundo y no un lavado de cara”.
Las perspectivas en este sector también son buenas. El volumen del comercio electrónico en España representa un 5% del comercio electrónico europeo y tiene un futuro más que prometedor para convertirse en un agente de cambio local, con índices del 20% de crecimiento anual, según datos publicados en elinforme sobre comercio electrónico correspondiente al tercer trimestre de 2013 dela CNMC (Comisión Nacional de Mercados y la competencia).
Total transparencia y trazabilidad de los proyectos
El Plan de detección precoz del cáncer de Cérvix para mujeres de la región de Sankuru, de la ONG Pobles Germans, aprobado por el Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) fue la causa que eligió Me quedouno para promover su compromiso social. Este cáncer es el más frecuente en el Congo (13%) y causa la muerte a 56.000 mujeres cada año en África y aún no existe ningún plan de acción para su detección. Hasta la fecha, sus usuarios llevan recaudadomás del 26% del importe total necesario para hacer realidad el proyecto.
En más de 4.450 compras, se ha añadido1 euro solidario gracias al widgetdeWorldcoo, que además,ofrece al sitey a sus donantes una total trazabilidad del proyecto, con la inversión requerida y su seguimiento desde inicio a fin.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (514)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2013)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025