11/06/2014 10:29:34

La movilización global de 'SOS Virunga' salva el Parque Nacional africano

La organización WWF consigue reunir 750.000 firmas y detiene las operaciones de la petrolera SOCO en la zona

“La petrolera SOCO se va de Virunga”, anuncia hoy en su web WWF. La campaña 'SOS Virunga', lanzada por la ONG para proteger el Parque Nacional de Virunga ha logrado el retroceso de las actividades de la petrolera británica SOCO en la zona. La organización ambientalista informa que la petrolera anunciará hoy la detención de todas sus operaciones en el Parque, espacio Patrimonio de la Humanidad desde 1979.

La campaña “SOS Virunga” ha reunido más de 750.000 firmas para salvar el Parque Nacional, ubicado en la República Democrática del Congo. Se trata de el parque más antiguo de África y hogar de los gorilas de montaña. El amplio rechazo a su actividad ha llevado a SOCO a detener sus operaciones en la zona y, además, se compromete a no operar dentro de ninguno de los espacios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hoy WWF publica la esperada noticia en su portal de Internet. “La de hoy es una victoria para el planeta y para las buenas prácticas en los negocios. Este éxito es el resultado de un enorme esfuerzo conjunto por parte de funcionarios gubernamentales, activistas locales y los cientos de miles de seguidores de todo el mundo que se han unido para acabar con una amenaza inminente para Virunga”, ha asegurado Marco Lambertini, Director General de WWF Internacional. Y añade que el siguiente paso debe ser del gobierno del Congo, suspendiendo todos los permisos petroleros en el Parque, tal y como exige la UNESCO. De momento, la compañía se ha comprometido a no perforar en busca de petróleo, una actividad que podría provocar graves daños ambientales, advierte WWF.

La movilización en contra de las actividades de SOCO empezó en Octubre de 2013, cuando WWF presentó una queja contra la petrolera ante la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Ahora la compañía se compromete a abandonar el lugar una vez haya concluido sus operaciones de sondeos sísmicos que lleva a cabo en el Lago Leonardo. Virunga es conocido por su diversidad de hábitats (bosques tropicales o glaciares) y por la variedad de especies que lo habitan, como los gorilas de montaña. Un cuarto del total de ejemplares que quedan en el mundo habitan allí.

Compartir:
  • linkedin share button