30/05/2014 09:33:31

Ya hay finalistas para el 11º Premio Periodístico de Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa

La Fundación Línea Directa premia a aquellas iniciativas, personalidades y organizaciones que han destacado en la lucha contra la mortalidad en carretera.

El XI Premio Periodístico de Seguridad Vial Fundación Línea Directa ya tiene finalistas. La Fundación Línea Directa ha hecho públicos los nombres de los aspirantes a las categorías de Prensa, Radio y Televisión, así como los nombres propuestos por el Comité de Expertos en Seguridad Vial. Los premios también incluyen galardones Solidario y Honorífico, que premian a aquellas iniciativas, personalidades y organizaciones que han destacado en la lucha contra la mortalidad en carretera.

Cada uno de los premios está dotado con un premio único de 10.000 euros, menos el Honorífico, que carece de premio en metálico. Los ganadores se darán a conocer el próximo 4 de junio en una ceremonia que tendrá lugar en los Teatros del Canal de Madrid y contará, como gran novedad de esta edición, con el “Premio de la Década”, que elegirá el mejor trabajo periodístico sobre Seguridad Vial de los últimos 10 años. Desde la organización, celebran el récord de participación con más de 1.300 trabajos presentados de Prensa, Radio y Televisión, casi un 35% más que en 2013.

El jurado, presidido por María Seguí, Directora General de Tráfico, y formado por diferentes personalidades del seguro, las finanzas, el periodismo y la comunicación, entre los que destacan Javier García Villa, Director de Europa Press, Ernesto Sáenz de Buruaga, Director de “La Mañana” de la Cadena COPE, Vicente Jiménez, corresponsal en Nueva York de El País o Pepa Bueno, Directora de “Hoy por Hoy” de la Cadena SER, será el encargado de elegir a los premiados

Finalistas de prensa escrita
Quienes optan al premio en prensa escrita son: “Vidas en la cuneta” de Roberto González (La Rioja); “Guardianes de la carretera” de Manuel Ruiz Díaz y Ramón Santiago Azañón (Diario de Córboba); “La variable velocidad” de Féliz Cerezo, publicado en El Mundo; “Carreteras que matan” de Vicente Cano (Auto Bild); “Carreteras sin coches” por Juan Antonio Marrahí (Las Provincias); “El uso de la bici sigue creciendo en la capital pese al desconocimiento de las normas” de Javier Luis Velasco y Víctor Meneses,publicado en Heraldo de Aragón; “Carnés de conducir a la carta” de Mariña Álvarez (El Diario Montañés); “N-121-A. Diario de ruta de un camionero” por Jesús Morales en El Diario de Noticias; “¿Son seguros los coches de 10 años o más?” del equipo de redacción de Autofácil y, por último, “Valladolid señala sus puntos negros” de Antonio G. Encinas (El Norte de Castilla).

Finalistas radio
En radio, los finalistas son “Deporte Popular” del programa La Noche de la Cadena Cope; “El DNI de la Seguridad Vial” de Segovia en la Onda, en radio Onda Cero Segovia; “No son tan pequeños” en Aquí te Quiero (Radio Popular de Bilbao); “Propera Sortida: La presó” de los Servicios Informativos de RNE Barcelona y “Un año de movilidad” de Luz de cruze de la Cope Valencia.

Finalistas de televisión
Destacan trabajos de La Secta, Radio Televisión de Castilla y León o Antena 3. También “Segunda oportunidad” de Informe Semanal (TVE) y “Els problemes dels "airbags" de segona mà” de Els Matins (TV3).

Honorifico y Solidario
Los finalistas para el Premio Honorifico son el periodista Paco Costas y la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). Para el Premio Solidario optan al galardón la Fundación PONS y el Hospital Nacioonal de Paraplégicos de Toledo.

Compartir:
  • linkedin share button