20/05/2014 09:46:18

Imprimir, borrar la tinta y reutilizar el papel: la nueva apuesta de las pymes españolas

Empresas de diferentes sectores ya usan la impresora STUDIO 306LP de Toshiba, que permite borrar el papel impreso y reutilizar la hoja hasta cinco veces

Más de 300 empresas se han sumado a la innovación tecnológica de la impresora e-STUDIO 306LP de Toshiba, una impresora ecológica capaz de borrar el papel impreso y volver a utilizar la misma hoja una media de cinco veces. Con estos equipos estas compañías ahorrarán más de 65 millones de páginas, alrededor de 500.000 euros, y reducirán en más de 30 toneladas las emisiones de CO2 en España, también debido al uso de un 20% más de materiales biodegradables en su producción .

Se estima que en nuestro país cada empleado imprime al día 41 páginas de media, de ellas 8 se tiran ese mismo día y el 90% se elimina durante la primera semana de vida. En Europa el gasto es menor: una media a diario de 31 páginas por trabajador, de las el 23%, unas 7, se destruyen ese mismo día. En este sentido, la e-STUDIO 306LP es capaz de ahorrar hasta el 80% del papel que consume una oficina, lo que supone gastar en cinco años el mismo papel que antes gastaba sólo en uno. Según Toshiba, las empresas pueden ahorrar al año 65 millones de páginas (216.000 páginas de media cada empresa) y 500.000 euros en total. Por esto, sobre todo pequeñas y medianas empresas, más de 300, se han interesado por reducir su consumo y gasto de papel y a la vez su impacto medioambiental. Un impacto que podría reducir las emisiones de CO2 en España en más de 30 toneladas, las mismas que 6.500 vuelos de avión de ida y vuelta entre Madrid y Tokio, 3.500 vueltas al mundo en coche o las emisiones de 6.500 hogares españoles.

Según informa Toshiba TEC Spain, las empresas que optaron por esta solución pertenecen prácticamente a todos los sectores de actividad, aunque son mayoría las procedentes de aquellos donde el uso de papel es intensivo y su vida es efímera: logística y transporte, educación, medios de comunicación y el sector industrial. Por otro lado, las pymes que han comprado estos dispositivos se suman también al programa Toshiba Carbon Zero, por el que aseguran que sus multifuncionales no emiten CO2 a la atmósfera durante su fabricación, uso y mantenimiento. El objetivo de la empresa es reducir en 750 millones de toneladas de CO2 sus emisiones respecto al año 2000.

¿Cómo funciona?
El multifuncional e-STUDIO 306LP de Toshiba usa un tóner especial de última generación termosensible, que se puede borrar aplicando calor. El proceso de borrado del papel es posible gracias a un dispositivo, denominado e-STUDIO RD30, que además de borrar las impresiones, clasifica el papel en reutilizable o no, según el número de veces que se ha utilizado antes, y también digitaliza los documentos, los almacena y los integra en el flujo documental de la empresa. La velocidad de borrado es de 30 páginas por minuto y de 15 por minuto si además digitaliza.

Compartir:
  • linkedin share button