te interesa
Trasmitir la cultura ética es un reto en sí mismo porque es un trabajo de concienciación diario
La necesaria asunción de la transparencia
El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética con nueva estrategia para 2017
Un estudio revela que los hombres son más indulgentes con las normas éticas y las mujeres se comprometen menos con su ética personal en materia de negocios
Ética empresarial, según género

19/05/2014 11:49:21 Los hombres son más indulgentes con las normas éticas que las mujeres, menos comprometidas con su ética personal. Es la conclusión que extrajo la profesora de la Escuela de Negocios UC Berkeley-Hass, Laura Kray, analizando a sus estudiantes de MBA. Un debate que abordó en la Rádio Pública Nacional de EEUU y que puede significar un reto para aquellas compañías que trabajan en materia de sostenibilidad, informa The Guardian. A partir de aquí, el diario ha analizado las diferencias de género en la toma de decisiones éticas, junto con uno de los fundadores de Bainbridge Graduate Institute (Washington), Jill Bamburg.
Según Kray, los hombres y las mujeres necesitan diferentes “tipos de apoyo” para ser motivados a seguir sus principios. Mientras que los hombres aplican sus estándares éticos de manera “egocéntrica” y por cuestiones de negocio, las mujeres ven las decisiones éticas como una cuestión “más allá del negocio”, informa The Guardian. Kray añade que para los hombres, tomar decisiones éticas, les hace sentir seguros y las mujeres creen en la posibilidad de cambiar colectivamente las cosas. Por su parte, Bamburg en declaraciones a The Guardian, habla de formación y destaca la necesidad de dar soporte a los estudiantes de las escuelas de negocio en esta materia, “para llevar una vida basada en principios y para usar el negocio como un vehículo para aquello que ellos quieren hacer y donde quieren generar algún impacto”. Una visión que se opone lo que normalmente se enseña en las escuelas de negocios de maximizar el valor de los stakeholders como objetivo principal. “No puedes jugar en un juego que pone en compromiso tu moral”, asegura. En una presentación de TEDx en 2013, Bamburg explicó que maximizar beneficios significa disminuir el foco en los ciudadanos y el planeta.
El estudio “Male pragmatism in negociators’ethical reasoning” destaca que, a partir de 4 análisis diferentes, los hombres, más que las mujeres, están motivados a establecer estándares éticos en las negociaciones comerciales. Sin embargo, una menor inclusión de estándares éticos en las negociaciones por parte de los hombres responde a su deseo de “demostrar su masculinidad”, un pensamiento anticuado que, según Kray, debe ser eliminado. Por otra parte, Kray destaca que a mayor edad, más ética: “La edad y la experiencia suele llevar a las personas a sentirse más cómodas consigo mismas y, por lo tanto, menos propensas a prejuicios éticos."
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Nestlé implica a sus empleados más jóvenes en su estrategia medioambiental