“A menudo los ciudadanos no se dan cuenta de hasta qué punto la UE es clave para su bienestar en el día a día. La UE establece muchas normas, como las relativas a la calidad y a la seguridad del aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que comemos, los trabajos que desempeñamos, etc.”, destaca Tony Long, Director de la Oficina de Política Europea de WWF. De hecho, explican que el 80% de la legislación ambiental se decide en la Unión Europea.
A través de su página web, WWF ha conseguido que casi 400 candidatos de los diferentes grupos políticos se comprometan a través de un manifiesto a apoyar políticas europeas que “protejan los recursos naturales, reduzcan la huella ecológica y garanticen que esta se mantenga dentro de los límites de un planeta”.