te interesa
Grupo Social ONCE, Mercadona e Inditex, las tres empresas más responsables de España
B Lab Spain solicita al Gobierno una ley que reconozca las empresas con propósito
Accenture en España lanza su memoria de sostenibilidad del año 2021
Los jóvenes empresarios deben ser un ejemplo a seguir en materia de RSE
La AECA se reúne con las compañías participantes en el proyecto ISIS para analizar los contenidos del nuevo Marco Conceptual sobre Información Integrada
La AECA, comprometida con el desarrollo del reporte integrado

09/01/2014 12:27:56 La reciente publicación del Marco Conceptual sobre Información Integrada (IR - Framework) por parte del International Integrated Reporting Council (IIRC) ha sido seguida de cerca por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA).
Con el objetivo de analizar los principales contenidos del Framework, la AECA ha celebrado recientemente una reunión de trabajo con el grupo de empresas que participan en su proyecto "Integrated Scoreboard Intelligent Suite" (ISIS). Se trata de las firmas BBVA, Enagás, Indra, Inditex, Meliá Hotels International, Repsol y Telefónica.
En la reunión, se han abordado cuestiones como la adecuación del Modelo AECA sobre Información Integrada al Framework o el desarrollo de la Plataforma Tecnológica ISIS como instrumento para la elaboración, publicación y registro de Informes Integrados sobre la base tecnológica del XBRL. El encuentro ha servido además para apuntar los primeros "outputs" informativos a través de la Plataforma ISIS, consistentes en los "Cuadros de Indicadores Integrados" (CII FESG) de las compañías participantes en el Proyecto AECA, correspondientes a los ejercicios 2010, 2011 y 2012.
Desde la AECA, subrayan que su contacto con diversas empresas cotizadas españolas y con la comunidad académica internacional desde 2009 deja clara la siguiente conclusión: es necesario reformar el modo en que las empresas divulgan su información a los grupos de interés. En una sociedad donde casi cada ciudadano posee un teléfono inteligente, los informes corporativos en formato PDF de varios cientos de páginas resultan un anacronismo "difícilmente comprensible y analizable", aseguran desde la AECA. Inversores, clientes, proveedores, empleados, competidores, ecologistas y académicos requieren información cuantitativa, interactiva, verificada, fiable y tratable digitalmente.
En consecuencia, y como parte del proceso de acompañamiento de las empresas participantes en el Programa Piloto del IIRC, la AECA ha promovido la generación de una Taxonomía XBRL denominada "Integrated Scoreboard for the reporting of Financial, Environmental, Social and Corporate Governance information" (IS FESG). El nombre del proyecto en castellano es "Cuadro Integrado de Indicadores" (CII).
El grupo de trabajo de Información Integrada de la AECA se ha mostrado convencido de que el CII supone un paso decisivo en el cumplimiento de las tesis del IIRC y hacia la mejora de la información disponible para los grupos de interés y la sociedad en general. Además, se ha comprometido a trabajar intensamente en la fase de implantación del CII y en la construcción, a lo largo de 2014, de una plataforma digital que incorpore informes integrados digitales. En unas primeras fases, los esfuerzos se centrarán en dar apoyo a las empresas cotizadas españolas. Posteriormente, se establecerán contactos y se favorecerá su implantación en otros entornos como Portugal, Italia y Latinoamérica.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
- Más de 1000 empleados de AstraZeneca participan en una jornada de voluntariado