te interesa
Dos años y medio de cárcel por emitir 3.400 toneladas de CO2
Condenada a un año de cárcel una mujer en Irán por tratar de ver un partido de voleibol
La sentencia del Prestige absuelve a los acusados de los delitos contra el medio ambiente
Greenpeace considera que la sentencia del Prestige es una 'carta blanca a la industria petrolera'

14/11/2013 10:06:42 La sentencia por el caso Prestige es una "carta blanca a la industria petrolera para poner en riesgo el medio ambiente y con ello, a todos los ciudadanos". Así lo consideran desde Greenpeace, organización que se ha mostrado muy decepcionada con los resultados del juicio.
La sentencia del magistrado Juan Luis Pía, conocida ayer coincidiendo con el undécimo aniversario de la catástrofe, absuelve de los delitos contra el medio ambiente al capitán del Prestige, Apostolos Mangouras; al jefe de máquinas del buque, Nikolaos Argyropoulos, y al exdirector general de la Marina Mercante, José Luis López Sors. En cambio, condena a Mangouras a nueve meses de prisión por un delito de desobediencia grave. Como señalan desde la agencia Europa Press, el cuarto acusado, el primer oficial, Ireneo Maloto, ha quedado excluido de la sentencia porque no ha llegado a ser juzgado, dado que se encuentra en paradero desconocido.
Según recuerdan desde Europa Press, el Prestige vertió al mar unas 63.000 toneladas de fuel, que provocaron daños medioambientales en las costas de Galicia, Asturias, Cantabria y Francia. Para Greenpeace, la ausencia de condenas fuertes en este juicio "confirma que contaminar o generar un desastre ambiental en España no tiene consecuencias". En palabras de la directora de Campañas de Greenpeace, María José Caballero, "la sentencia demuestra que en España no estamos preparados para juzgar una catástrofe medioambiental ni para condenarla ni para defender el medio ambiente".
Además, desde Greenpeace señalan que, dado que esta sentencia no encuentra ningún culpable entre los acusados, es de suponer que "los verdaderos responsables no han sido juzgados". En este punto, el periodista Juan Zamora plantea una idea similar, en un artículo publicado en el portal Naucher.
Zamora explica que "el puntal" que sostiene la sentencia es el desconocimiento de cuál es la causa primera de la avería del buque. "Ese desconocimiento permite exonerar con justicia a los acusados de cualquier responsabilidad, ya que difícilmente podemos imputar a alguien algo que no sabemos por qué ha sucedido", señala Zamora. Ahora bien, el periodista añade que "el tribunal no puede desconocer" que las autoridades españolas incumplieron lo establecido por el Plan Nacional de Contingencias por contaminación marina accidental, que establece la obligatoriedad de realizar una completa evaluación de los daños del buque siniestrado como paso previo a la elaboración de un plan de salvamento. La inexistencia de esta evaluación es la causa, según Zamora, de que no se sepa qué ocurrió.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'
- Henkel lanzó al mercado europeo casi 700 millones de botellas de plástico 100% reciclado
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente