te interesa
Cinco maneras de hacer felices a tus empleados
Los jóvenes empresarios deben ser un ejemplo a seguir en materia de RSE
Decathlon, Amazon y BSH Electrodomésticos, las empresas con mejor reputación de España
Los inversores deben exigir responsabilidades a las empresas en la reducción de emisiones
La consultora Marla Tabaka allana el camino para impulsar programas de sostenibilidad en las compañías
Apostar por la sostenibilidad en la empresa, en ocho pasos

09/09/2013 10:44:13 Los primeros pasos en el camino hacia una estrategia de sostenibilidad para la empresa no tienen por qué suponer grandes inversiones. La consultora Marla Tabaka señala ocho iniciativas de muy fácil aplicación para que las compañías mejoren en su estrategia de cuidado del medio ambiente.
En un artículo publicado en la revista Inc.com, Marla Tabaka asegura que apostar por una estrategia comprometida con el medio ambiente puede ayudar a las compañías en su posicionamiento. Por un lado, las empresas que funcionen generando un impacto menor en el medio ambiente podrán afrontar mejor futuros cambios normativos que vayan en esta dirección. Por el otro, quienes se comprometan con la eficiencia energética serán menos vulnerables a los cambios bruscos en los precios de la energía. Además, cabe recordar que el criterio ecológico tiene cada vez más peso en los consumidores.
Para animar a las empresas a avanzar en el camino de la sostenibilidad, Tabaka subraya: "La buena noticia es que un programa de sostenibilidad no tiene que costar una fortuna para una pequeña empresa". La consultora sugiere ocho pasos para comenzar.
El primero de ellos consiste en introducir el pensamiento sostenible en la cultura de la compañía, comprometiendo a los empleados con el medio ambiente mediante diversas acciones. El segundo es más sencillo: supone simplemente utilizar bombillas de LED. El tercer paso que sugiere Marla Tabaka es eliminar las botellas de plástico en la empresa, mientras que para el cuarto aconseja hacer negocios con empresas que también presten atención al medio ambiente a la hora de definir sus estrategias. En el quinto paso, la consultora subraya la importancia de conservar la "energía humana", es decir, trabajar para cuidar la salud de los empleados. "Trabajadores saludables y enérgicos serán más creativos y productivos", indica Tabaka. El sexto paso consiste en adoptar una causa sostenible y organizar cada año un evento para recaudar fondos para ella. El séptimo es fácil de aplicar: supone una apuesta por el reciclaje y la reutilización. Por último, el octavo paso sugiere utilizar productos sostenibles para la limpieza del local.
"El desarrollo sostenible no puede ser alcanzado por una sola persona o empresa", admite Tabaka. La consultora considera que escoger opciones sostenibles en la empresa es una demostración de liderazgo y compromiso con un futuro seguro y saludable.
2 comentarios Deja tu comentario
1 yovany david porto 17/09/13
tabaka nos brinda puntos muy importante para contribuir al mejoramiento del medio ambiente, es nuestro granito de arena para hacer de nuestro trabajo un sitio mas sano.
2 María Cecilia Codoceo 02/10/13
El primer paso, es el puntapie inicial para conseguir la estrategia de sostenibilidad "introducir el pensamiento sostenible en la cultura de la compañía, comprometiendo a los empleados con el medio ambiente "
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Nestlé implica a sus empleados más jóvenes en su estrategia medioambiental