te interesa
Más de mil CEO firman la Declaración a favor de una cooperación mundial renovada del Pacto Mundial
10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021
Los inversores deben exigir responsabilidades a las empresas en la reducción de emisiones
Damm, primera compañía de bebidas del mundo en recibir la certificación ASI
China endurece las leyes contra la contaminación
Pekín cerrará empresas que no reduzcan sus emisiones

04/09/2013 11:34:28 Las autoridades municipales de Pekín han anunciado un endurecimiento de la legislación que regula la contaminación del aire por parte de la industria, que es uno de los problemas más graves que afronta la ciudad. Se pretende, según recoge el plan quinquenal que regirá hasta 2017, obligar a 1.200 empresas a mejorar su equipamiento para reducir sus emisiones bajo amenaza de cierre total o parcial.
El gobierno municipal de Pekín se ha comprometido a reducir en un 25 % para 2017 las emisiones de partículas PM 2.5, aquellas de un diámetro inferior a 2,5 micras y que están consideradas las más peligrosas para la salud debido a su potencial de infiltrarse en los pulmones o la corriente sanguínea.
Otras medidas que contempla el nuevo plan incluyen el veto, desde este mismo año, a los nuevos proyectos de las empresas que incumplan los objetivos de reducción. Es el mismo camino tomado por el Ministerio de Medioambiente del Gobierno central, que la semana pasada anunció el veto a los nuevos proyectos de las dos grandes petroleras públicas, CNPC (PetroChina) y Sinopec, que habían incumplido los objetivos de reducción de emisiones. Pekín también pretende castigar a los infractores impidiendo que se beneficien de créditos bancarios y de desgravaciones en el impuesto sobre el valor añadido o puedan recaudar fondos mediante la oferta pública de acciones.
Pekín aumentará las tarifas para la emisión de dióxido de sulfuro y dióxido de nitrógeno este año, y establecerá una tarifa para la emisión de componentes orgánicos volátiles el año próximo. Asimismo, en 2014 lanzará un plan piloto de compraventa de emisiones para las grandes empresas contaminadoras.
Inversión para compensar las pérdidas económicas
Todas estas medidas se deben a la necesidad del Gobierno de Pekín de hacer frente al problema de la contaminación, que conlleva una alto coste medioambiental y económico. Así, el turismo a la capital china descendió un 14% el primer semestre del año, debido, entre otras razones, a la grave polución, que a comienzos de este año batió récords históricos.
Durante esa etapa de contaminación sin precedentes, Pekín ya anunció que restringiría las emisiones de los automóviles para recortar en un 40 % las emisiones procedentes de los vehículos, entre otras medidas. La preocupación gubernamental por el estado del aire no es gratuita, ya que en 2012 un 76,1 % de las principales ciudades registraron niveles de contaminación atmosférica por encima de lo que se considera seguro según los estándares chinos.
El Gobierno central anunció en julio que combatiría la contaminación con una inversión de 277.000 millones de dólares, lo que supone cerca de la mitad del dinero que destinó al plan de estímulo de la economía entre 2009 y 2010 para hacer frente a la crisis financiera mundial. Ya en 2010, la contaminación ambiental produjo en China pérdidas económicas por valor de 1,1 billones de yuanes (176.000 millones de dólares), el equivalente al 2,5 % de su producto interior bruto (PIB), según un estudio estatal.
2 comentarios Deja tu comentario
1 Lucho de DFO 05/09/13
Celebro enormemente que estados como el chino se ocupen e intervengan de manera directa y concreta, buscando que sus empresas se preocupen y se encarguen por una cuestión tan relevante hoy en día como es la calidad y la prevención en términos del medio ambiente y de los recursos naturales. En este sentido, quisiera ver que el estado español también pueda tomar esta clase de medidas, y aportar su grado de colaboración para que las empresas españoles también cumplan con las formas de producción necesarias para no atacar y destruir el medio ambiente. Para los interesados en formarse al respecto, y conocer un poco más acerca de las técnicas de calidad y prevención, les recomiendo el siguiente curso en la materia, online y a distancia: http://www.deustoformacion.com/cursos/gestion-integral-prevencion-calidad-medioambiente/
2 oscar gutierrez Castillo 20/11/13
Saludos Señores.Quiero presentarles para su
consideración la solución permanente al problema de la contaminación aérea que que afecta a los ciudadanos y a las autoridades
de la ciudad de Pekín.Ver pág. web:
www.wix.com/corpgutierrezcastill/corp#!
En espera de su grata respuesta.Atte. Oscar
Barquisimeto,Estado Lara,República Bolivariana de Venezuela.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Nestlé implica a sus empleados más jóvenes en su estrategia medioambiental