te interesa
La inversión en innovación de las grandes empresas no se reducirá por la pandemia
El 48% de las empresas españolas consideran que el impacto del Covid ha sido muy grave
España genera 443 kilos de residuos per cápita, un 9% menos que en Europa
Decathlon recoge más de 23.000 kilos de residuos y planta 6.000 árboles
Cuatro de cada cinco padres desconoce el impacto medioambiental de los pañales de sus hijos
Los pañales de bebé suponen 900.000 toneladas anuales de residuos

19/06/2013 09:33:24 El 85% de los padres desconoce el efecto nocivo para el medio ambiente de los pañales de sus hijos, según un estudio elaborado por la marca de pañales biodegradables BioBaby. Este desconocimiento del impacto que los pañales producen en el entorno se debe, en gran medida, a que los padres no saben la naturaleza de todos los materiales que se emplean para la fabricación de los pañales.
El estudio de BioBaby, elaborado a partir de una muestra de 600 padres, refleja que un 49% identifica la celulosa, material orgánico, como el principal componente de los pañales. Sin embargo, casi el 50% de los encuestados desconoce que el pañal contiene productos derivados del petróleo (polipropileno, polietileno, elásticos, adhesivos y plásticos), altamente contaminantes.
Pese a esta desinformación, los ciudadanos son por lo general cada vez más sensibles a los problemas medioambientales y a la necesidad de minimizar la generación de residuos. En esta línea, el estudio de BioBaby recoge que los padres valoran positivamente que el pañal de sus hijos esté fabricado a partir de materiales biodegradables. Tal es así, que esta cualidad está dentro de los cinco factores más buscados a la hora de elegir un pañal, junto a la calidad y el cuidado de la piel del bebé.
¿Cuánto contamina un niño?
Según se desprende del informe de BioBaby, un bebé español gasta una media de 6 pañales diarios, lo que supone que utiliza 5.400 pañales a lo largo de sus 30 primeros meses de vida (tiempo estimado que un bebe usa los pañales). A nivel de contaminación, esto se traduce en más de una tonelada de residuos durante estos dos años y medio. Si hacemos el cálculo de lo que contaminan todos los bebés del país, la suma ascendería a más de 900.000 toneladas anuales, o lo que es lo mismo, llenar el estadio Santiago Bernabéu dos veces con pañales sucios.
Materiales biodegradables que cuidan del bebé y del entorno
A pesar de que el 87% del pañal usado son residuos orgánicos de fácil y pronta descomposición (celulosa y excrementos), el resto es altamente nocivo para el entorno. Según estudios internacionales, los materiales de los pañales convencionales tardan de 300 a 400 años en descomponerse frente a los materiales biodegradables que lo hacen en un período de entre 3 y 6 años.
Esta gran diferencia entre unos y otros se debe a los materiales de los que están compuestos. Los pañales convencionales contienen, -además de celulosa como elemento absorbente-, materiales derivados del petróleo, que tardan de 3 a 4 siglos en descomponerse. Sin embargo los pañales como BioBaby, contienen un mayor número de materiales naturales u oxo-biodegradables, lo que les convierte en más respetuosos con el medio ambiente.
3 comentarios Deja tu comentario
1 Amelia Díaz 19/06/13
Realmente es una pena que no se sigan usando las gasas de algodón que, además de no contaminar, no producen alergia a los bebés y son reutilizables. Además, son muy muy económicas ¡ni punto de comparación con el dineral que cuestan los pañales desechables!
2 Soraya 19/09/19
Cada vez hay más gente que utiliza pañales de tela, que han evolucionado mucho y son fáciles de usar y lavar. Naturales para el bebé y respetuosos con el medio ambiente. Yo los he usado con mi bebé hasta que dejó el pañal y estoy encantada.
3 laura ortega 11/09/20
Se me hace muy interesante su reportaje me ayudo mucho para resolver dudas acerca del tema, tenemos que cuidar el medio ambiente nos esta pidiendo ayuda gracias.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Nestlé implica a sus empleados más jóvenes en su estrategia medioambiental