Save the Children comparece en el Congreso para pedir medidas que mejoren la conciliación laboral y familiar
Los niños necesitan más conciliación

18/04/2013 09:45:38 “Los niños y las niñas deben ser los principales beneficiarios de las políticas de conciliación, no los padres ni las empresas, como ha ocurrido hasta ahora. Los niños necesitan estar con sus padres para crecer sanos y felices. Está demostrado que una relación emocional estable y continuada con sus progenitores tiene un efecto muy positivo en su desarrollo”, explica Yolanda Román, Responsable de Incidencia Política de Save the Children.
Ayer por la tarde, miembros de la ONG comparecieron en la subcomisión de conciliación, racionalización de horarios e igualdad del Congreso de los Diputados para reclamar permisos de maternidad y paternidad más largas, teletrabajo y flexibilidad de horarios en el ámbito laboral. Pedimos además que se aumenten las ayudas públicas a las familias con hijos y se concedan incentivos a las empresas para permitir el acceso a las excedencias por cuidado de hijos.
El cuidado y educación de los niños y las niñas, una responsabilidad social compartida
Defendemos el ejercicio de la parentalidad positiva, basada en el buen trato y sensible a las necesidades de los niños como la mejor manera de garantizar el bienestar de los niños y de formar futuros ciudadanos adultos, responsables y comprometidos con la sociedad.
Muchas familias no están en condiciones de ofrecer a sus hijos el tiempo y la atención que requieren para cubrir todas sus necesidades afectivas y sociales. Garantizar el adecuado cuidado y educación de los hijos debe ser una responsabilidad social compartida, que comprometa no sólo a los padres, sino también a los poderes públicos y a las empresas.
Save the Children pide al Congreso que se revisen y mejoren las normas y políticas de conciliación y de corresponsabilidad en España desde la óptica de las necesidades de la infancia. Favorecer condiciones sociales y laborales que permitan a los padres encontrar un equilibrio entre la vida laboral y familiar es una manera de proteger a la infancia y garantizar su máximo bienestar y adecuado desarrollo, así como una forma de prevenir la violencia contra los niños y las niñas.
“Deben buscarse soluciones basadas en un equilibrio racional entre los intereses de las empresas, las administraciones públicas y las familias, protegiendo especialmente a aquellas familias que se encuentran en mayor riesgo de vulnerabilidad, como las familias numerosas, monoparentales, con padres o madres con discapacidad, con adopciones múltiples, por acogimiento o con miembros con alguna discapacidad”, añade Yolanda Román, Responsable de Incidencia Política de Save the Children.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3379)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (796)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 4 tendencias que evidencian que la sostenibilidad es esencial para la competitividad empresarial
- BBVA actualiza su política de Responsabilidad Social Corporativa
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- BBVA preside la Red Empresarial por la Diversidad LGTBI en España
- Santander quiere alcanzar cero emisiones netas en 2050
- American Express Global Business Travel ofrecerá a sus clientes compensar su huella de carbono
- Bayer refuerza su apuesta por la igualdad de género
- Enel y Endesa, entre las 50 empresas más sostenibles del mundo