El acuerdo ha contado con la rúbrica de 14 industrias lácteas y 9 empresas de la distribución: ACES, Alimentos Lácteos, Alcampo, CAPSA, Carrefour, Consum, El Corte Inglés, COVAP, Danone, Día, Eroski, Feiraco Lácteos y Agrupación de Cooperativas Lácteas (Clesa), Grupo Pascual, Industrias Lácteas Asturianas, Iparlat, Lactalis, Lácteas García Baquero, Lidl, Mantequerías Arias, Mercadona; Nestlé y Sociedad Cooperativa Alta Moraña.
Este Convenio tiene como principal objetivo evitar la destrucción de valor de la leche, por depreciación del producto, a lo largo de toda la cadena, y lograr de esta forma una mejora de las condiciones operativas de todos los agentes que intervienen en cada una de las fases del proceso de suministro, sin que esto vaya en detrimento del consumidor.
Así, el acuerdo persigue mejorar la percepción del consumidor de los productos lácteos como productos de alto valor nutritivo y calidad, mediante los instrumentos promocionales adecuados, y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector. Para ello, las empresas situarán en los envases un logotipo del Programa “Productos Lácteos Sostenibles”, que identificarán el origen español de la leche.
Mediante la suscripción de este Convenio, los firmantes expresan su voluntad de sostener al sector lácteo, considerado como estratégico para España, y que se encuentra en estos momentos en el límite de su sostenibilidad debido a los problemas estructurales que se han agravado por el incremento de los costes de producción y elaboración, que no son compensados por el valor obtenido por los productos.