30/01/2013 12:51:57

La Comisión Europea presenta un nuevo plan para fomentar emprendimiento

Plan de acción europeo quiere relanzar el espíritu emprendedor en el continente

Con el objetivo de recuperar el crecimiento y un alto nivel de empleo, la Comisión Europea ha prensetado un plan estratégico para fomentar el emprendimiento. El plan, que se centra mayoritariamente en los jóvenes, tendrá validez hasta 2020.

Los pilares básicos del plan son: desarrollar la educación y formación en materia de emprendimiento, crear un buen entorno empresarial, establecer modelos y llegar a grupo específicos, según publica el portal The Social Movers.

En el contexto europeo, las PYME son una fuente de empleo que genera 4 millones de puestos de trabajo al año, pero en los últimos años el contexto económico está frenando esta cultura emprendedora. En 23 de los países de la UE la proporción de personas que prefieren trabajar por cuenta propia ha caído de forma considerable, por eso la Comisión ha decidio impulsar este plan.

Importancia a los emprendedores sociales

La Estrategia Europa 2020 no se olvida de los emprendedores sociales, que generan trabajo a la vez que activan empresas sostenibles y con valor para la sociedad. Por ello, el nuevo plan estratégico contempla nuevas líneas de financiación para fomentar la economía social, sobre todo dirigidas a los jóvenes.

Otros colectivos considerados vulnerables, como las mujeres, los mayores, los inmigrantes o los desempleados; contarán con un instrumento específico de microfinanciación que se pondrá en marcha en 2014.

Por último, la Comisión quiere consolidar el "día del emprendimiento de la UE" que se dirige a estudiantes de los últimos cursos de secundaria y que incluirá eventos, conferencias y seminarios con emprendedores; así como jornadas de puertas abiertas en empresas. Todo ello orientado a fomentar el emprendimiento.

Compartir:
  • linkedin share button