"El 80,6% del acero fabricado en nuestro país es material reciclado, le siguen Italia con un 77% y Alemania con un 44,7", explicó a La Razón el director de Medio Ambiente, Energía e I+D+i de Unesid, Santiago Oliver. En Europa, en cambio, la media es del 50% y a nivel mundial se sitúa alredeodr del 40%.
Las cifras demuestran que el acero es el segundo material de interés coomercial, detrás de el petróleo y sus derivados. Lo que suposo, en 2011, el 4,6% del PIB industrial y generó 60.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
El reciclaje de acero es un gran aliado para el medio ambiente y la sostenibilidad. Los datos ofrecidos por Unesid exponen que por cada tonelada de acero que se recicla, la industria siderúrgica del país ahorra una tonelada y media de hierro, un 40% de agua y un 80% de energía.
Sólo el año pasado se reciclaron 12,5 toneladas de chatarra.