06/09/2012 08:48:16

Cine Accesible contará con salas estables en cinco ciudades españolas

El proyecto también lanza la web de alquiler de películas accesibles

Cinco cines españoles ofrecerán de manera estable a partir de octubre títulos de cartelera accesibles para personas con discapacidad visual o auditiva, en el marco del proyecto 'Cine Accesible' de Navarra de Cine y la Fundación Orange. Desde el 2007, este proyecto ha hecho posible que más de 20.000 personas, la mayoría de ellas con discapacidad auditiva o visual, hayan acudido al cine a ver películas de estreno con accesibilidad, con subtítulos de colores para las personas con discapacidad auditiva y audiodescripción para las personas con discapacidad visual. Más de 40 películas adaptadas, muchas de ellas de cine español, más de 100 proyecciones por toda España y más de 25 DVD accesibles en su tirada convencional en el mercado, marcan los hitos de este proyecto que ahora da un paso más.

De este modo los Cines Golem Alhóndiga de Bilbao, Cines Ocimax de Palma de Mallorca, Cines Saide Carlos III de Pamplona, Cines Lys de Valencia y Cines Palafox de Zaragoza exhibirán como mínimo un día a la semana títulos de cartelera que incorporen los sistemas de accesibilidad, bajo el nombre de Día de la Accesibilidad.

Las salas estarán equipadas con la tecnología Acceplay, un sistema desarrollado por Navarra de Cine en colaboración con la Universidad de Deusto, que permite proyectar los subtítulos de colores y emitir la audiodescripción sincronizándolos con la película a la vez que esta se proyecta en la pantalla de cine convencional. El sistema es compatible con todos los formatos de proyección que ofrecen las salas de cine y supone una innovación tecnológica importante en el campo de la accesibilidad.

Las personas con discapacidad auditiva contarán con una pantalla adicional, colocada debajo de la pantalla principal, en la que podrán leer los subtítulos con códigos de colores. Los subtítulos muestran los diálogos de la película y asignan a cada personaje principal un color según un código normalizado, para que resulte más fácil determinar quién está hablando. Además de los diálogos, estarán las indicaciones necesarias respecto de sonidos, golpes, gritos, música, etc. En definitiva, todo aquello que completa la banda sonora de la película aparecerá reflejado como texto. La colocación de una pantalla adicional, aparte de impedir que determinadas letras de color se pierdan en los fondos de la propia película, permite que los espectadores que no necesiten este apoyo vean el filme sin subtitulado incrustado. Las salas contarán, asimismo, con bucles magnéticos para que las personas con discapacidad auditiva usuarios de audífonos, puedan escuchar la el sonido de la película a través de manera limpia y clara.

Las personas con discapacidad visual podrán solicitar a la entrada de la sala unos auriculares inalámbricos que les permitirá seguir la audiodescripción, una locución sincronizada que da la información de todo aquello que sucede en pantalla y que tenga relevancia para la correcta comprensión de la película traducido a palabras. En ella se dan indicaciones de estética, situación de los personajes, reacciones, sentimientos... Todo aquello que es susceptible de ser percibido a través de la vista, de forma que las personas con discapacidad visual puedan contextualizar perfectamente los diálogos del filme. La audiodescripción se realiza y digitaliza en estudio. Técnicamente se editan "bocadillos de sonido" que son lanzados intercalados entre los diálogos de la película, de manera que las personas con discapacidad visual reciben los sonidos originales a través de los altavoces de la sala y el apoyo de audiodescripción por sus auriculares personales. Nadie que no tenga unos auriculares percibe la audiodescripción, por lo que el resto de espectadores pueden ver la película de forma convencional.

Web de alquiler de películas accesibles
Por otro lado, el proyecto Cine Accesible lanza una versión remodelada de su web, en la que se incluye un videoclub online, donde los usuarios podrán alquilar películas en formato accesible, con audiodescripción y subtitulado de colores, conformando una oferta única en Internet para el público con discapacidad visual o auditiva.

Los internautas podrán alquilar los filmes accesibles del catálogo de la Web, y verlos online todas las veces que quieran durante un período de cuarenta y ocho horas. La Web recogerá además, la información actualizada del proyecto, las películas accesibles en cartel en las distintas salas, los nuevos títulos disponibles en DVD, así como las novedades de los títulos que se podrán alquilar próximamente.

Compartir:
  • linkedin share button