te interesa
115.000 personas mejoraron su calidad de vida gracias a Fundación Cepsa
Los Reyes entregan el Premio Nacional del Deporte a Fundación Sanitas
Enel y Endesa, entre las 50 empresas más sostenibles del mundo
El Grupo Calvo recibe La Palma de Oro en El Salvador
Grupo Calvo recibe un premio en El Salvador por su labor social y económica en la comunidad

16/03/2012 08:30:21 El Grupo Calvo ha recibido el premio La Palma de Oro, otorgado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, por la gran trayectoria empresarial del Grupo desde su entrada en el país.
El presidente del Grupo, José Luis Calvo Pumpido, ha viajado a San Salvador para recoger en persona el galardón más prestigioso a nivel empresarial que se otorga en el país. “Siento especial orgullo al recibir este premio por el gran reto que supuso para nosotros entrar en El Salvador. Recibir esta mención reconoce la labor del trabajo bien hecho y creo sinceramente que a lo largo de estos años, en Calvo hemos encontrado parte de nuestra esencia en el pueblo salvadoreño”, asegura el presidente del Grupo.
Los premios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador son los más importantes de toda la comunidad empresarial del país. La ceremonia, que se celebra en San Salvador con más de 700 invitados de todo el Estado, se convoca cada año desde 1972 para destacar la significativa labor de personas o instituciones que contribuyen al desarrollo económico, social y cultural de todo el país.
El Grupo Calvo entró en El Salvador en el año 2003, cuando inauguró la fábrica en la ciudad de La Unión. La Cámara de Comercio ha destacado varios criterios por los que distingue a Calvo con La Palma de Oro, como el importante impulso económico y social que ha aportado la compañía a las comunidades del departamento de La Unión y a otros sectores de la población, por su calidad humana y por sus proyectos de responsabilidad social.
Miguel Angel Peñalva, director general del Grupo Calvo para Centroamérica y Caribe, destaca sentirse especialmente orgulloso y contento con este premio sobretodo porque pertenece a todos y cada uno de los trabajadores del Grupo. También agradece a la Embajada de España, Gobierno de El Salvador, Cámara de Comercio Española y demás gremiales, todo el apoyo recibido durante estos años. La empresa ha realizado importantes inversiones, con la creación de muchos puestos de trabajo en La Unión y con un gran desarrollo tecnológico y esfuerzo en formación. En total Calvo genera 1.500 puestos de trabajo en El Salvador y produce entre 150 y 160 toneladas de atún que exporta a otros países.
La labor de Calvo en El Salvador
Desde que Calvo entrara en el país centroamericano, los proyectos sociales del Grupo buscan identificar las necesidades más relevantes de la sociedad y brindar apoyo a través de diferentes planes, como la alimentación y la nutrición, el entretenimiento comunal y los programas de reinserción de ex pandilleros de las maras.
A través de sus diferentes proyectos, Calvo ha contribuido a la alfabetización de la población, a mejorar los hábitos alimenticios, explicando los beneficios nutricionales y saludables del consumo de pescado. Entre sus programas de salud, Calvo realiza continuas campañas de salud visual y vacunación.
De todos estos programas, uno de los más importantes para el Grupo es el de la reinserción laboral de ex pandilleros salvadoreños. Esta iniciativa cuenta con el reconocimiento de la sociedad de La Unión y con el respaldo del Gobierno de El Salvador.
Más de medio centenar de ex pandilleros han pasado a formar parte de la plantilla permanente de trabajadores de la fábrica de Calvo o han recibido formación para convertirse en marineros de las diferentes embarcaciones.
Este programa ha beneficiado a jóvenes menores de 21 años, sin experiencia laboral y en muchos casos con antecedentes delictivos, y como resultado, estos jóvenes han formado familias y se han alejado de las maras, consiguiendo el reto más importante, su reinserción en la sociedad.
Gracias al deporte, Calvo también ha contribuido a que más de 700 niños participen en el Plan de Prevención Social Luis Calvo Sanz. Este proyecto es un programa deportivo en el que se desarrollan Torneos con los niños que viven en las comunidades de mayor índice delictivo, con el objetivo de impedir que se integren en grupos de delincuencia.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3381)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (798)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Forética aborda las habilidades y competencias necesarias para un Futuro del Trabajo sostenible e inclusivo
- AECOM propone un decálogo de principios sostenibles
- P&G refuerza su compromiso con la sostenibilidad en España
- 61 CEO se comprometen a reducir la desigualdad y la exclusión en España
- VINCI Energies Spain planta 3.200 árboles en Alalpardo
- Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible
- Bayer lanza Dr. You Rock!, una 'webserie' divulgativa sobre el cáncer