te interesa
Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
Moda re- es el mayor operador de ropa usada en España
Una treintena de localidades se unen a la red 'Municipios Hermanados por el Vidrio'
Casi 400 empresas participaron en el primer programa Ecoinstaladores de la Fundación Ecotic
Fundación Ecotic recoge 330.025 kilos de residuos electrónicos en 2011

15/03/2012 09:31:27 La primera edición del programa Ecoinstaladores de la Fundación Ecotic ha conseguido recoger a nivel nacional un total de 330.025 kilogramos de residuos procedentes de equipos de aire acondicionado, gracias a la participación de las 399 empresas inscritas en la iniciativa desarrollada durante 2011. El programa, que tiene como objetivo impulsar la correcta gestión de este tipo de residuos, acaba de entregar los premios de su primera edición a las empresas que han aportado mayores cantidades.
Andalucía lidera la clasificación de aportaciones a Ecoinstaladorres con 92.577 kilos de residuos procedentes de aparatos de aire acondicionado, aproximadamente el 34% de los 273.502 kilogramos que Ecotic ha gestionado en esta comunidad en 2011. Destaca la incidencia del programa en Cataluña, donde se han recogido 37.840 kilogramos de residuos, un 98% del total gestionado. El resto de regiones donde más residuos se han recogido son Aragón (63%), Madrid (53%) y lo que la fundación considera la "zona norte", Galicia, Cantabria, Asturias, Euskadi, Navarra y La Rioja, que juntas han aportado 21.400 kilogramos de residuos de este tipo, un 89% del total instalado.
Los premios, que se conceden según la zona geográfica, el número de trabajadores y la cantidad de residuos recogidos, han recaído en 39 empresas distintas, que han obtenido equipos profesionales de extracción de gases de gama alta. Además, todos los participantes han sido acreditados como instaladores responsables.
Esta primera edición del programa Ecoinstaladores, creada por la Fundación Ecotic, busca animar a los instaladores a proteger el medio ambiente realizando una desinstalación responsable, cumpliendo con los estándares de calidad y buenas prácticas establecidos. Este tipo de residuos, por sus características especiales, requieren de procesos específicos de tratamiento para su recicaje, ya que contienen sustancias potencialmente perjudiciales para el medio ambiente, como los aceites y los gases HFC y HCFC. Si estas sustancias se liberan sin control, contribuyen al agotaiento de la capa de ozono y al efecto invernadero.
Debido al éxito de la iniciativa, Fundación Ecotic dará continuidad a Ecoinstaldores en una segunda edición hasta el 31 de diciembre de 2012. En su página web se indica cómo desinstalar correctamente un aparato de aire acondicionado, qué puede hacer el consumidor para apoyar la iniciativa y cómo contactar con Ecoinstaladores.
1 comentarios Deja tu comentario
1 Nasheli Martinez 23/04/14
Buen dia, me interesa saber como es la funcion de su empresa, es decir estamos buscando una empresa que ns apoye en recoger los desperdicios electronicos asi como las pilas ya usadas, ustedes se dedican a esto o es uan de sus fucniones?
Quedo a sus orenes y en espera de su respuesta.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
- Más de 1000 empleados de AstraZeneca participan en una jornada de voluntariado