te interesa
Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
Moda re- es el mayor operador de ropa usada en España
Una treintena de localidades se unen a la red 'Municipios Hermanados por el Vidrio'
El presidente de Mercadona se propuso reducir los precios sin recortar en política social ni de empleo
Mercadona lanza una gama de productos a partir de materiales de desecho

12/03/2012 11:54:38 Hace unos meses, el presidente de Mercadona, Juan Roig, se propuso un reto: buscar que los precios de Mercadona en artículos de menaje fuesen competitivos con los de los bazares chinos. Los medios de comunicación se hicieron eco de las palabras de Roig, y muchos criticaron su intervención por considerar que pretendía imitar la cultura del esfuerzo con la que trabajan los miles de bazares chinos que hay en España.
En la memoria anual de Mercadona, la cadena de supermercados explica con detalle su modelo y su manera de funcionar, las tareas que se esperan de los empleados, los jefes y encargados (a los que se refiere durante toda la memoria como “El Jefe”) y los proveedores, así como su compromiso con la sociedad y con el medio ambiente. Tal como recoge el diario Cinco Días, llama la atención una de las últimas páginas de esta memoria anual. En ella, una foto de artículos de mensaje ilustra la frase “Modelo de Co-innovación. Innovación con ‘El Jefe’. La colaboración entre ‘El Jefe’, el Interproveedor y los departamentos de prescripción y compras de Mercadona ha dado como resultado la nueva línea de menaje de limpieza fabricada con materiales reciclados por el interproveedor Sp-Berner, fabricante de la marca Bosque Verde”.
La presencia de esta imagen no es gratuita. Mercadona, que en la memoria expone su compromiso con el desarrollo social y económico de las zonas donde está presente, pretende, entre otros objetivos, producir más con menos recursos naturales, utilizar un transporte sostenible y ser “invisible” en el entorno donde desarrolla su actividad. Y esta imagen de productos de menaje Sp-Berner encarna la voluntad de Roig y de Mercadona por reducir los costes sin atentar contra la política social y de empleo.
Para crear estos productos de menaje, Mercadona (a través de Sp-Berner, líder mundial en transformación de plásticos) compró el plástico de desecho de los invernaderos de su zona y los reutilizó, de manera que el precio al que se venden es un 50% más barato de lo que costaban antes estos productos, muy similar al precio del menaje de limpieza en los bazares chinos.
Pero en Mercadona también se han desarrollado otras medidas para aumentar la productividad, que según explican en su memoria anual, supone evitar costes innecesarios a través de la cooperación, optimizando los procesos y manteniendo la rentabilidad. Así, por ejemplo, la pajita de las bebidas infantiles pasó de ser de colores a transparente, ahorrando 80.000 euros. “En 2011, la compañía, junto con sus proveedores e interproveedores, ha conseguido importantes ahorros, evitando costes innecesarios y persiguiendo el céntimo (mejoras en procesos de gestión, logística y productividad), lo que le ha permitido minimizar el impacto del incremento del precio de las materias primas”. La importancia del ahorro del céntimo se expresa claramente en la memoria: 1 céntimo de ahorro en un producto supone 100 millones en la cadena de suministro. En total, Mercadona ha ahorrado 686 millones de euros.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
- Más de 1000 empleados de AstraZeneca participan en una jornada de voluntariado