te interesa
AENOR se une al Clúster Smart City para hacer las ciudades españolas más inteligentes
Prosegur arranca el piloto de su reto aulas Covid Free
Women 360º Congress aborda los retos y oportunidades de la tecnología en la lucha contra la Covid-19
Conclusiones del debate sobre las tendencias en la cultura digital de RConversa de Telefónica
La influencia de las TIC en la educación, la empresa y los movimientos sociales

06/03/2012 14:08:16 El debate de RConversa de Telefónica celebrado del 16 de febrero al 1 de marzo de 2012 se centró en la pregunta ‘¿Qué tendencias marcan la cultura digital?’. En el transcurso del mismo han salido a la luz conceptos como la educación en el entorno tecnológico, las nuevas modalidades de trabajo gracias a las nuevas tecnologías o el impacto de las TIC en los movimientos sociales. Los individuos y las organizaciones han modificado su manera de relacionarse y de interactuar en sociedad gracias a la tecnología.
Las redes sociales, los dispositivos móviles y la oferta de posibilidades que ofrece la red para realizar actividades de la cotidianidad han logrado generar nuevos hábitos de uso y comportamiento sobre las TIC en todos los ámbitos de la sociedad. Sin embargo, existe el temor de caer en diferentes adicciones, así como de reemplazar espacios, entornos y personas por la vida digital. Es importante equilibrar estos aspectos para aprovechar los beneficios de la Red y no caer en una deshumanización de la sociedad como la conocemos.
La educación es uno de los procesos con más oportunidades de crecimiento gracias a las tecnologías. Se habla de un gen o ADN digital que moldea a los estudiantes hacia el aprovechamiento máximo de las nuevas tecnologías y les permite adaptarse fácilmente a los entornos digitales y a la apropiación no sólo de las herramientas sino también de las formas de interactuar con el mundo. Son generaciones que evolucionan aceleradamente. El desafío más grande es cómo construir en los nativos digitales responsabilidad digital, valores y una ética sólida que les permita navegar en la nueva cultura digital sin exponerlos.
Cambios en la cultura empresarial
La empresa digital tiene múltiples ventajas y oportunidades, tanto en productividad como en inclusión, llevándola a agregar valor al negocio. Concentración de información en pocas manos, nuevos modelos económicos, reputación online y transparencia de las organizaciones, entre otros.
Las nuevas tecnologías no sólo están impactando las empresas, sino también las modalidades de trabajo. Hoy en día modelos como el teletrabajo brindan oportunidades laborales no sólo como una forma de laborar desde casa o fuera de la oficina, sino que también abren la posibilidad a personas con diferentes discapacidades de tener condiciones laborales deseables para su condición.
Cabe preguntarse qué competencias laborales deben tener los empleados de hoy, cómo la empresa debe afrontarlas y establecer pautas, normas y procedimientos que permita a los trabajadores interactuar con las redes sociales, optimizar tiempos, fortalecer competencias, capacitarse y ser más productivos; en donde se tengan en cuenta brechas tanto generacionales como de conocimiento frente a las TIC.
La cultura digital y los movimientos sociales
El impacto de las TIC en los movimientos sociales es fundamental. Internet ha adquirido gran importancia como instrumento para concebir nuevas manifestaciones, organizaciones y movimientos sociales alrededor de causas en donde la regulación es dada por los individuos implicados. La red como catalizadora de cambios y revoluciones se pone sobre la mesa frente a manifestaciones que han usado Internet como válvula de escape contra regímenes políticos y sociales.
La innovación social vista en nuevos líderes digitales es una oportunidad para llevar a los Gobiernos personas capaces de lograr el equilibrio entre la cultura tecnológica, la política y lo social logrando la construcción y el desarrollo de la cultura digital en la sociedad.
1 comentarios Deja tu comentario
1 jhon 10/09/16
es importante el tic en la actualidad, de manera el desarrollo es mas rápido, y de mejor calidad....
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3379)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (796)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 4 tendencias que evidencian que la sostenibilidad es esencial para la competitividad empresarial
- BBVA actualiza su política de Responsabilidad Social Corporativa
- Identificar sostenibilidad con medio ambiente deja fuera del discurso mediático los ODS más sociales
- 10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- BBVA preside la Red Empresarial por la Diversidad LGTBI en España
- American Express Global Business Travel ofrecerá a sus clientes compensar su huella de carbono
- Bayer refuerza su apuesta por la igualdad de género