14/02/2012 08:35:17

El Corte Inglés avanza hacia la excelencia empresarial a través de sus compromisos sociales y medioambientales

Diego Copado, director de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés, en 'Compromiso RSE'

Según Diego Copado, director de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés, el objetivo de la compañía es aunar sus objetivos de crecimiento y de consecución de beneficios con el cumplimiento de los compromisos éticos, sociales y medioambientales a los que se sienten vinculados, a la vez que trabajan con sus diversos grupos de interés: clientes, empleados, proveedores, medio ambiente y sociedad.

¿Cómo valora el avance que registró su compañía en materia de RSE el pasado 2011?
Para El Corte Inglés la RSE es parte de nuestra estrategia de gestión y un área fundamental de la política de vinculación que la empresa mantiene con sus empleados, sus proveedores, la sociedad y el entorno en general. El objetivo es aunar nuestros objetivos de crecimiento y de consecución de
beneficios con el cumplimiento de los compromisos éticos, sociales y medioambientales a los que nos sentimos vinculados. Esto nos permite mantener un avance continuo hacia la excelencia empresarial. Preferimos hablar de evolución constante, y eso es lo que hemos hecho durante los años pasados y seguiremos haciendo en este 2012.

¿Qué acciones específicas destacaría?
El Corte Inglés propicia cada año más de 4.000 acciones que se adecúan a las necesidades del entorno en el que se desarrollan y que abarcan todo tipo de programas y actividades de carácter social, cultural, educativo y deportivo. También colaboramos en momentos de especial dificultad con organizaciones tanto nacionales como internacionales. Por ejemplo, en 2011 ayudamos a las ONG Save the Children e Intermón Oxfam en proyectos dirigidos a la infancia por la grave crisis alimentaria que asola los países del Cuerno de África. En el ámbito nacional, donde se concentran
la mayor parte de nuestras ayudas, hemos colaborado con Cáritas Madrid en un proyecto de hogar para mujeres embarazadas sin recursos y el posterior cuidado del bebé.

¿En qué radica su importancia, innovación o contribución?
Nuestras líneas de actuación están vinculadas a nuestros grupos de interés: clientes, empleados, proveedores, medio ambiente y sociedad. Para el cliente nos esforzamos por innovar y avanzar en nuestros compromisos de calidad, servicio, surtido, especialización y garantía; para nuestros empleados mantenemos planes de formación continua, además de contar con un programa de formación superior a través del Centro de Estudios Universitarios Ramón Areces, exclusivo para la plantilla del Grupo. En el área de proveedores, una de las que más atención recibe desde la perspectiva de la RSE, realizamos auditorías sociales a suministradores directos de países extracomunitarios que trabajan sobre todo en el área textil y en Asia. El objetivo es que a finales
de 2012 se hayan auditado aquellos proveedores que representan al menos dos tercios del volumen de compra en dichos países.

Y en el área medioambiental, nuestros proyectos se orientan al consumo responsable de los recursos y a la gestión eficiente de los residuos. Tenemos planes para reducir el consumo de materiales de embalaje y papel de impresión, disminuir el consumo de agua y reducir el consumo energético, lo que redundará en una minoración de emisiones de efecto invernadero (en 2010 fue un 12,9% menos
que el año anterior).

¿Cuáles son sus próximos retos en el área de RSE?
Avanzar en todas y cada una de las áreas de actuación que incluimos en nuestra estrategia de RSE y que se corresponden con nuestros grupos de interés: clientes, empleados, proveedores, medio ambiente y sociedad.

Compartir:
  • linkedin share button