La vicepresidente de la Generalitat, Joana Ortega; el rector de la UdL, Roberto Fernández; el jefe de producción hidráulica de Endesa en Lleida, Joaquim Llop; y los profesores y autores Delfí Sanuy y Antoni Palau presentaron ayer el libro, editado con el patrocinio de Endesa, en el Rectorado de la Universidad de Lleida.
Los científicos de la UdL creen que el aislamiento reproductos entre estos tritones podría ser debido a distintos comportamientos de apareamiento entre tritones de lago y de torrente. Si pueden demostrarlo, se plantearía "un caso de principio de especialización ecológica, un fenómeno evolutivo sumamente raro en la naturaleza y muy difícil de conocer", que incrementaría aún más el interés por su conversación.
Sanuy, Palau y Amat subrayaron la dificultad de preservar estas poblaciones singulares, pues son muy sensibles a las alteraciones humanas de su hábitat y, en particular, a las invasiones biológicas. Alertaron también sobre el peligro que supondría la introducción de peces para pesca deportiva, que ocasionaría una "pérdida irreversible de estos tritones pirenaicos", cuyo hábitat se reduce a los afloramientos calcáreos.
Algunas de las medidas de protección propuestas ayer en el Rectorado de la UdL fueron la regulación del acceso de los visitantes a los lagos y de actividades como la acampada, así como el fomento de puntos de agua donde puedan llevar a cabo las puestas. El profesor Delfí Sanuy añadió que las poblaciones de tritones están en grave peligro y “es probable que se acentúe con el cambio climático que prevé un calentamiento global particularmente notable en los Pirineos”.