Fue en junio de 2011 cuando ambas entidades alcanzaron un acuerdo de colaboración para los próximos cinco años, con el que se proponen desarrollar acciones de formación para personas con discapacidad, que permitan su integración social y su autonomía, independientemente de sus características físicas, auditivas, visuales o psíquicas. El marco donde se desarrollan todas estas acciones se trata del Proyecto Pro, un programa de formación e integración laboral diseñado para personas con discapacidad, iniciativa de la Fundación Antena 3.
El posgrado en Comunicación Multimedia para personas con discapacidad será la primera colaboración entre ambas entidades, y contará con David Sánchez Carreras como director académico, uno de los profesores del Grado Multimedia de la UPC. Este nuevo curso será el cuarto que desarrolla Proyecto Pro. El programa se iniciará el próximo 27 de enero tras haber sido seleccionadas las 20 plazas que finalmente serán subvencionadas íntegramente por el programa de becas otorgado por la Fundación Antena 3 y que disfrutarán de una carga lectiva de 30 ECTS.
El objetivo de este programa pionero, que se incluye en la oferta de programas de formación de la UPC School para este año académico 2011-2012, es proporcionar una adecuada formación profesional que facilite e incentive la incorporación laboral del colectivo destinatario, desarrollando tareas propias de perfiles del sector multimedia y audiovisual.
Los participantes del posgrado, a través de la Cátedra de Accesibilidad de la UPC, recibirán la atención y seguimiento necesarios para garantizar su autonomía plena, facilitando una adecuada adaptación de los espacios y las metodologías.
Formación con un enfoque práctico
La formación del posgrado será teórico-práctica, pues combinará las clases de carácter más teórico, con explicaciones, actividades y ejemplos de aplicación directa en el ámbito profesional. Además, el estudiante deberá realizar un período de prácticas de 320 horas en empresas referentes del sector audiovisual y multimedia.
Los contenidos de este programa están focalizados en la comunicación multimedia y, en este sentido, en el desarrollo del diseño y la arquitectura de los contenidos, las herramientas multimedia y el marketing o-line, así como en los medios de comunicación social.
El cuerpo docente del posgrado, que dirige David Sánchez Carreras, profesor del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la UPC, cuenta con profesionales docentes de la UPC y profesionales reconocidos del sector multimedia, que otorgarán a los alumnos una visión práctica y muy enfocada a las necesidades del mundo profesional actual.
Mediapro, Cadena Ser, Orange, Telemadrid, Manpower, Randstad, Adecco...
Hay que recordar que el objetivo principal del Proyecto Pro no es otro que el de incentivar la contratación y el acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad desde la propia industria audiovisual. En esta ocasión, empresas punteras del sector y comprometidas con esta causa que han querido colaborar con el proyecto ofreciendo prácticas como parte del curso de posgrado son Cromosoma, Mediapro, Cadena Ser, TV3 y Vértice 360.
Proyecto Pro cuenta con el apoyo institucional del Real Patronato sobre Discapacidad y de la Fundación ONCE, pero va más allá, teniendo la vocación de abrirse a la totalidad del sector audiovisual, por lo que muchas otras organizaciones, productoras, empresas e instituciones que comparten los objetivos de este proyecto también han querido sumarse a esta causa y participar en ella, como son: Orange, Telemadrid, y Grupo ZZJ.
Además de las empresas y entidades mencionadas, también colaboran en el Proyecto Pro Atam; el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid; las fundaciones Adecco, Integra, Manpower y Randstad; FSC Inserta; Radio Barcelona; y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.