29/12/2011 12:06:52

Estados Unidos no cataloga centenares de especies amenazadas

Muchas de las especies animales en peligro de extinción en Estados Unidos no aparecen como tales en sus registros

Según publicó la semana pasada 'Público', Muchas de las especies animales en peligro de extinción en EEUU no aparecen como tales en sus registros. El país que cuenta con una de las legislaciones para la protección de la vida animal más veteranas no ha catalogado más de 500 especies. Una investigación señala a la inacción de sus sucesivos Gobiernos como la principal causa.

Un investigador estadounidense ha contrastado la lista de la Endangered Species Act (ESA), una ley instaurada en 1973 y considerada la mejor de las listas rojas nacionales, con la que elabora la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (IUCN) y ha comprobado que la estadounidense se deja muchas fuera.

Eludir a las especies más desfavorecidas
El estudio, publicado en Conservation Letters, ha encontrado que de las especies americanas incluidas en la Lista Roja de la UICN, el 40% de las aves, el 50% de los mamíferos, y el 80-95% de otras especies como anfibios, gasterópodos, crustáceos e insectos, no están reconocidas por la ESA como especies amenazadas.

Esto equivale a aproximadamente 531 especies de EEUU que están en la Lista Roja de la UICN pero no en la lista de protección de la ESA. Incluye especies de aves como el mérgulo de pico corto, en peligro crítico, el amenazado paiño ceniciento, y el chipe Cerúleolos, catalogado como vulnerable.

Medidas dañinas e insuficientes
"La ESA ha protegido a las especies desde su creación en 1973 y podría haber evitado la extinción de 227. Sin embargo, su aplicación por los sucesivos gobiernos de EEUU ha sido problemática, incluyendo una pobre cobertura de las especies en peligro, financiación insuficiente e interferencias políticas" comentó el principal investigador, Bert Harris.

Compartir:
  • linkedin share button