te interesa
Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
ALDI evita el desperdicio de más de 750 toneladas de alimentos
PlasticsEurope publica las cifras 2010 del sector de los plásticos
Disminuye la cantidad de plásticos que terminan en los vertederos

14/11/2011 16:27:46 PlasticsEurope ha celebrado hoy, en el marco del Salón Internacional del Plástico y Caucho Equiplast, la jornada 'Residuos plásticos – un recurso valioso'. Durante la misma se ha presentado el informe anual 'Los plásticos en 2010: Un análisis de la producción, la demanda y la recuperación de los plásticos en Europa en 2010” que PlasticsEurope ha realizado junto a EuPC, EuPR y EPRO.
Según el informe presentado por PlasticsEurope, la cantidad de plásticos que terminan en los vertederos disminuye constantemente, a pesar del aumento del 2,5% de los residuos de plástico post-consumo en 2010.
Estas son algunas de las cifras presentadas en el estudio:
- Los residuos post-consumo fueron de 24,7 millones de toneladas, un 2,5% más respecto a 2009. De estos, 10,4 millones de toneladas no se recuperaron y 14,3 millones sí.
- La cantidad de plástico reciclado aumentó en un 8,7% gracias a la intensificación de la actuación de los ciudadanos y al refuerzo de los sistemas de recogida de envases y de las empresas de reciclaje.
- La cantidad de energía recuperada aumentó en un 9,8% sobre todo debido a un mayor uso de los residuos de plástico post-consumo como combustible alternativo en las centrales eléctricas y las cementeras.
En general, se reciclaron y se utilizaron para la recuperación energética un 9,3% más de residuos de plástico post-consumo que en 2009.
Asimismo, tanto la tasa de reciclaje como la de recuperación aumentaron más entre 2009 y 2010 que de 2006 a 2010. El número de plásticos que acaba en los vertederos se redujo en menor proporción a causa del aumento de la cantidad total de residuos generados.
¿Cómo explotar el valor de los residuos de plástico?
Según el informe, es necesario combinar distintos métodos de gestión de residuos de plástico para explotar todo el valor de los mismos. Las soluciones varían en función del país, dependiendo de las infraestructuras, la estrategia del mismo en gestión de residuos y la tecnología de que dispone.
'Parte de la solución a la gestión de residuos plásticos sería que la sociedad aceptase hacer un uso eficaz de los recursos y que los residuos de plástico se consideraran un recurso valioso que no debería desperdiciarse en un vertedero', apuntan.
El estudio añade que 'los residuos plásticos que no son aptos para el reciclaje por motivos medioambientales y económicos deberían emplearse como combustible alternativo para recuperar su energía'. Mientras que la tasa de reciclaje en la mayoría de países se sitúa entre el 15% y el 30%, los niveles de recuperación de energía varían entre un 0% y un 75%.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
- Más de 1000 empleados de AstraZeneca participan en una jornada de voluntariado