te interesa
Aldeas Infantiles SOS atendió en 2021 a 2.400 familias en riesgo
¡ZOOHHH! permite a menores hospitalizados interactuar virtualmente con animales
El Pozo Alimentación concede becas de estudio a los hijos de sus empleados
Un cómic de superhéroes, editado por Lilly, ayuda a niños y adolescentes a entender qué es la diabetes
Lilly explica la diabetes a través de un cómic de superhéroes

03/10/2011 13:02:22 “La diabetes tipo 1 significa que tu cuerpo no puede transformar la glucosa en energía”, explican los Medikidz a Isabel. Ellos son una banda de superhéroes capaz de enseñar a cualquier niño todo lo que necesite saber sobre el cuerpo humano; ella es la protagonista a quien, pese a tener diabetes tipo 1 desde hace varios meses, todavía le resulta difícil mantener controlado su nivel de glucosa. Juntos, son los protagonistas del cómic “¿Qué le pasa a Isabel?”, editado por Lilly con el objetivo de ayudar a entender la diabetes recién diagnosticada a niños y adolescentes.
Isabel se inyecta insulina con normalidad, sabe que tiene que hacerlo; sin embargo, hoy se ha olvidado de su almuerzo y sufre un leve desmayo. Pronto acuden los Medikidz y transportan a la protagonista al planeta de donde proceden, Medilandia, el único planeta con forma de cuerpo humano. Los superhéroes viajan con Isabel para recorrer el organismo, explicando en detalle la importancia de controlar las comidas para que la cantidad y el tipo de azúcares de los alimentos que se ingieren sean adecuados.
La publicación, redactada por un equipo de médicos especialistas, busca proporcionar, de una forma divertida, instructiva y amena, toda la información necesaria para que los más jóvenes asuman su enfermedad y consigan implicarse en su tratamiento. A través de los superhéroes Medikidz, los lectores (pacientes, familiares y amigos) podrán conocer también cómo actúan las distintas pautas de insulinización para el control de la diabetes tipo 1.
Poco a poco, los protagonistas viajan sobre las moléculas de glucosa hacia el flujo sanguíneo, pasando por el intestino. Así, hacen ver a Isabel la importancia de ingerir los alimentos adecuados para tener energía suficiente que transmitir a cada una de las células.
Programas de Apoyo a Pacientes
“Conocer la enfermedad, cómo se desarrolla o qué se puede hacer para minimizar su impacto en el día a día forma parte de la divulgación sanitaria. Este cómic es un buen ejemplo de la contribución que hacemos desde Lilly en beneficio de los pacientes”, afirma el Dr. José Antonio Sacristán, director médico de Lilly en España.
El cómic “¿Qué le pasa a Isabel?” se suma a los numerosos programas de pacientes desarrollados por Lilly para mejorar el conocimiento y la información disponible sobre la diabetes. Entre estos programas se encuentran los Mapas de Conversaciones sobre Diabetes, Por Fin es Jueves o Contigo Paso a Paso.
2 comentarios Deja tu comentario
1 inma 05/10/11
Hola mi hija debutó hace tan sólo seis meses,tiene 6 años y estamos interesados en este comic tan fabuloso que habéis publicado.como podríamos conseguirlo?in saludo y gracias.
2 Montserrat 26/01/12
Hola,mi hija tiene 11 años y debutó de diabetes tipo 1 hace 5.He leido en la revista diabetesfede que habeis hecho un cómic para explicar la diabetes tipo1,me gustaría que me lo emviaran para mi hija,o que me digan como conseguirlo,grácias,saludos:Montse
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (513)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2011)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025