Lilly premia la innovación en el desarrollo de compuestos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas
Lilly entrega sus novenos premios de Investigación para doctorandos en Química

26/09/2011 09:00:00 Lilly, a través de su Comité Europeo para las Relaciones Académicas (EUACC en sus siglas en inglés), ha entregado sus novenos Premios de Investigación para doctorandos en Química, en un acto en el que se han dado cita representantes del mundo académico y que tuvo lugar el viernes en la sede de la compañía en Alcobendas (Madrid).
En esta ocasión los premios, que reconocen la labor investigadora de los estudiantes de doctorado en la áreas de Química Orgánica, Farmacéutica o Analítica, han recaído en Andrea-Nekane Roig Alba, de la Universidad de Barcelona, Alicia Casitas Montero, de la Universitat de Girona, y María del Valle Palomo Ruíz, del Instituto de Química Médica-CSIC-Madrid. Cada uno de ellos ha recibido una dotación de 1.500 euros en recompensa a su trabajo científico.
El jurado, compuesto por el Comité Científico de Lilly España, ha decidido premiar a estos estudiantes, respectivamente, por sus tesis “Uso de sulfonas como herramienta sintética en organocatálisis asimétrica”, “Estudio de la implicación de compuestos organometálicos de Cobre(III) en transformaciones orgánicas: Activación C-H y formación de enlaces C-heteroátomo.” e “Inhibidores de GSK-3 con potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas”.
Los dos primeros trabajos coinciden en que desarrollan métodos catalíticos innovadores que mejoran la eficiencia en la síntesis de moléculas complejas, que pueden ser implementados en la síntesis de posibles fármacos. El tercero investiga sobre la aplicación de inhibidores selectivos frente al resto de quinasas humanas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson o esclerosis lateral amiotrófica.
Formación de futuros científicos
Jesús Ezquerra, director del Centro de I+D de Lilly, ha sido el encargado de entregar los premios a los ganadores tras una breve intervención donde transmitió el compromiso de Lilly con las universidades y centros de investigación para la formación de futuros científicos. Ezquerra cree que en el entorno tan difícil en el que vivimos la innovación es la respuesta para encontrar nuevas soluciones que aporten a los pacientes mejoras en su salud. En este sentido afirma que cada vez es más valioso contar con jóvenes brillantes que contribuyan a que el descubrimiento de fármacos se haga de una forma más rápida y eficiente.
En esta edición se han recibido más de 50 candidaturas, correspondientes a trabajos centrados en las tres áreas, Química Orgánica, Farmacéutica o Analítica, en las que se centra este premio.
Además, el jurado ha seleccionado otros siete pósters del resto de las candidaturas, basándose en la alta calidad científica del trabajo, el número de publicaciones y las presentaciones científicas realizadas. Sus autores han podido exponer su trabajo científico en el acto de entrega de los galardones.
A lo largo de nueve ediciones, estos premios se han convertido en un claro ejemplo de la fuerte apuesta de Lilly por la promoción del talento y por reforzar los vínculos de la industria con el mundo académico, además de un referente de la importancia de la promoción de la labor investigadora de los estudiantes de doctorado en áreas fundamentales y básicas de la investigación.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (513)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2011)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025