El plan GM2010 de Sony, lanzado el año 2006, tenía como objetivo reducir el impacto ambiental de la compañía durante el período 2006-2010. Los resultados de estas iniciativas han sido verificados por terceros.
Reducción de los gases de efecto invernadero
El plan GM2010 incluía varios objetivos muy ambiciosos con el fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. A través de la ejecución de varias iniciativas innovadoras especialmente diseñadas para lograr estos objetivos, Sony ha conseguido una reducción de la emisión de CO2 de 1,53 millones de toneladas en sus empresas durante el ejercicio 2010. Esto representa una reducción del 31% en comparación con el ejercicio 2000, lo cual supera ampliamente el objetivo inicial del 7% previsto en el plan GM2010.
Entre las iniciativas de Sony se incluía el uso en sus procesos de fabricación de materiales alternativos para sustituir otros con alto potencial de calentamiento global, así como la reducción de emisiones energéticas de CO2 mediante la instalación de sistemas energéticos avanzados optimizados por especialistas en ahorro de energía de Sony, con el fin de ofrecer una eficiencia energética máxima en las oficinas y plantas de fabricación de Sony de todo el mundo. El papel de Sony ha sido fundamental en la introducción del sistema de certificación de energías no contaminantes para las energías renovables de Japón y continúa siendo uno de sus principales usuarios.
Europa
Por zonas, Sony Europa ha logrado un progreso constante, con todos sus centros europeos certificados de Sony funcionando al 100% con electricidad obtenida a partir de energías renovables desde el año 2008. En cuanto a la gestión de residuos, los niveles de reciclaje han aumentado del 73% (año 2000) al 99% (año 2009), por lo que en estos momentos el 99% de los residuos generados por las plantas de fabricación de Sony Europa se reutiliza o se recicla.
Además, como parte de sus medidas para ampliar la responsabilidad del productor, Sony Europa también es miembro fundador de la European Recycling Platform (ERP). La ERP es un organismo en pleno funcionamiento en 12 países europeos que gestiona eficazmente la recogida al final de la vida útil y el reciclaje de todos los productos de electrónica de consumo en estos países.
EEUU
En EEUU, Sony Corporation of America, Sony DADC, Sony Electronics y Sony Pictures Entertainment se unieron en el 2011 para comprar más de 143 millones de kilovatios hora (kWh) de energía no contaminante al año, la suficiente para satisfacer un 49 por ciento del consumo estimado de electricidad de estas compañías. Además de la compra de energía no contaminante, Sony utiliza varias instalaciones propias de energía solar como parte de su migración desde las fuentes tradicionales de energía hacia fuentes alternativas de energía renovable, más respetuosas con el medio ambiente.
Por otro lado, también destaca que en el año 2010 Sony Pictures Entertainment y Sony Electronics recibieron las certificaciones de oro LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design) por parte del Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos por sus recientes proyectos de construcción.