te interesa
La venta de productos de Comercio Justo certificados se dispara un 354% en 6 años
El impacto tiene que ser la variable clave en la que enfocarnos
Hemos constituido el grupo de trabajo de Cumplimiento, Buen Gobierno y RSE
Para algunos consumidores, la ropa comienza a ser un dilema ético económico
La moda sostenible, una opción ética en ascenso

23/05/2011 12:46:00 Un informe del que se hace eco 'BBC Mundo' revela las últimas tendencias de negocios de moda sostenibles. El comercio justo se abre camino frente a las grandes empresas como una apuesta ética, aunque no tan asequible.
El movimiento de comercio justo comenzó hace unos 25 años, enfocado en los alimentos. Poco a poco, el concepto de conciencia ecológica y social que nació pensado para los alimentos se trasladó a la indumentaria, y hoy miles de empresas –desde pequeñas iniciativas hasta marcas de lujo como Chanel o grandes cadenas como H&M- ofrecen líneas de ropa "ecológica", "ética" y "justa".
Enrique Posner es el cofundador de I Owe You, un proyecto que a través de internet une las realidades de los tejedores de una aldea en Asia y de los internautas atentos a las últimas tendencias. Este emprendor trabaja con cooperativas de tejedores en India, cada uno gana poco más de un dólar por pieza tejida. El consumidor puede seguir todo el recorrido de la prenda que compra y, a su vez, trasformarse en vendedor a través de Facebook.
Así como I Owe You, cientos de firmas, desde zapatillas hechas con cuero ecológico de Brasil y comercializadas en Francia a alpargatas argentinas que benefician a niños africanos, usan internet para vender sus productos sostenibles.
Éticos y asequibles
Dilys Williams, de London College of Fashion, señala que con poco dinero se puede vestir bien y estar tranquilo. Por ejemplo reciclando ropa, reparándola, intercambiándola con otras personas y comprando prendas de segunda mano.
Algunos grupos de izquierda critican que el comercio justo no supone ningún cambio real sobre el actual sistema comercial. Esther Vivas, autora de diversos libros sobre consumo responsable, explicó al medio que para que haya un cambio profundo es necesario cambiar las prácticas políticas que rigen el comercio.
No obstante, Vivas confía en que en la medida en que las prácticas de comercio justo se generalicen, los productos ya no serán tan caros. "La idea es llevar a cabo una práctica lo más coherente posible teniendo en cuenta que la coherencia total no es posible en el sistema capitalista donde vivimos, donde la mayor parte de los servicios corre por cuenta de grandes empresas", agrega Esther Vivas.
1 comentarios Deja tu comentario
1 Lara 20/11/11
Aunque parezca mentira, a pesar de la crisis de las narices, la gente cada vez invierte en valores añadidos en la ropa. Así hay un incremento de marcas que introducen moda orgánica en sus colecciones: H&M, ADominguez, Boo Noir, Ecoalf...y me parece excelente idea. Sobre todo en fechas como navidades.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Inditex, Mercadona y Repsol, TOP 3 en atracción y retención talento en España en 2020