te interesa
Nestlé colabora con SEO/Birdlife en la conservación de la biodiversidad
Movistar Prosegur Alarmas dona 20.000 euros a la ONG Ayuda en Acción
Los efectos colaterales de la COVID-19 agravan la situación de los países menos desarrollados
El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la Ley de Economía Social
Cepes: `La nueva Ley de Economía Social situará al sector en el lugar y el status que le corresponden´

16/03/2011 12:58:39 La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) muestra su satisfacción tras aprobar hoy el Congreso de los Diputados la Ley de Economía Social que situará al sector en el lugar y en el status que requiere por su importancia dentro de la economía de España, además de constituir un hecho histórico al ser la primera de estas características que se aprueba en el mundo.
Esta Ley, la cual ha sido aprobada por unanimidad tanto en el Congreso como en el Senado, forma parte del compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, con Cepes con el objetivo de potenciar el sector y facilitar la participación del mismo en la construcción de políticas públicas.
La nueva Ley pone de manifiesto la contribución de la Economía Social al mantenimiento del empleo, la potenciación del desarrollo local, el fomento de la igualdad de oportunidades, y a la cohesión social, por su capacidad para la inclusión en el mercado laboral de colectivos en riesgo de exclusión.
Juan Antonio Pedreño, presidente de Cepes, ha declarado que “se siente muy satisfecho con esta Ley, ya que es un importante reconocimiento institucional, económico y social a los valores esenciales de la Economía Social”, además Pedreño ha añadido que “esta nueva legislación supone un importante impulso a la pluralidad en las formulaciones empresariales, en otras formas de emprender y de crear riqueza”.
Para finalizar, el presidente de Cepes ha señalado que “gracias a esta ley se da más visibilidad a un sector socio-económico y al modelo empresarial que representa la Confederación, que aglutina a unas 45.000 empresas, con una facturación del 10% del PIB y suponen el 12% del empleo nacional, unos 2.350.000 de trabajadores”.
Cepes es la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos. Aglutina a 45.093 empresas, con una facturación superior al 10% del PIB. Además, integra a 29 organizaciones nacionales o autonómicas y grupos empresariales, que representan los intereses de cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, Centros Especiales de Empleo, asociaciones del sector de la discapacidad y a cofradías de pescadores.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3379)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (796)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 4 tendencias que evidencian que la sostenibilidad es esencial para la competitividad empresarial
- BBVA actualiza su política de Responsabilidad Social Corporativa
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- BBVA preside la Red Empresarial por la Diversidad LGTBI en España
- Santander quiere alcanzar cero emisiones netas en 2050
- American Express Global Business Travel ofrecerá a sus clientes compensar su huella de carbono
- Bayer refuerza su apuesta por la igualdad de género
- Enel y Endesa, entre las 50 empresas más sostenibles del mundo