te interesa
Un Centro de Convenciones como modelo de referencia en prevención, salud e higiene
NACEX.pharma amplía sus servicios y compromiso con los medicamentos termolábiles
Santander destina más de 770.000 euros a cinco investigaciones sobre COVID-19
Los alimentos del futuro ayudarán a prevenir los riesgos de enfermedades crónicas gracias al proyecto Henufood
Gallina Blanca, Central Lechera Asturiana y Bicentury se unen para desarrollar alimentos más saludables

14/03/2011 13:42:06 Nueve empresas líderes y once hospitales y centros de investigación españoles participan en un proyecto común de investigación científica, denominado Henufood, con el objetivo de desarrollar alimentos con propiedades saludables, que puedan contribuir a prevenir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Se trata de un proyecto pionero que utilizará metodologías hasta ahora prácticamente reservadas a la industria farmacéutica. Todo ello, gracias a la colaboración de equipos investigadores de primera línea procedentes de Organismos Públicos de Investigación (OPI) de referencia internacional.
Un total de nueve empresas participan en Henufood
De las nueve empresas participantes en Henufood, siete pertenecen al sector alimentario: Gallina Blanca Star, Bicentury, Carinsa, Central Lechera Asturiana, GO Fruselva, Probelte Pharma y Wild; una al sector de la biotecnología: 2DBlackBio; y una al sector de tecnologías de la información: Ibermática.
Por su parte, los hospitales y centros de investigación (OPI) que participan en Henufood son instituciones de reconocido prestigio y trayectoria en investigación, y han sido escogidos por ser referentes internacionales en sus respectivas áreas de investigación biomédica.
Se trata del Hospital Universitario La Paz y el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid; el Hospital Sant Pau y el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona; el Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC); la Universidad Católica de Murcia (UCAM); la Universidad de Lleida; el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) de Valencia; el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB); el Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia, y Barcelona Digital.
Henufood cuenta con un presupuesto total de 23,6 millones de euros, de los cuales 10,3 millones de euros proceden de una subvención del programa Cenit, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con la cofinanciación de fondos tecnológicos Feder. La puesta en marcha del proyecto ya ha contribuido a la creación de 40 nuevos puestos de trabajo directos.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (620)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1067)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1085)
- Responsabilidad Social (3884)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1093)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (938)
- Salud laboral (285)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Avon, Mary Kay y Estée Lauder experimentan con animales
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- Inditex, Mercadona y Repsol, TOP 3 en atracción y retención talento en España en 2020
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Nestlé implica a sus empleados más jóvenes en su estrategia medioambiental
- Grupo SIFU lanza la primera agencia de seguros para personas con discapacidad
- Fundación ONCE entrega 16 becas del Programa 'Por Talento Digital'