La carta es parte de una iniciativa más amplia que, liderada por Aviva Investor, busca que los mercados actúen para mejorar la calidad de este tipo de informes y cuenta además con el respaldo de los Principios sobre Inversión Responsable de la ONU.
Acompañando a la carta también se incluye un ranking, elaborado con datos de Bloomberg, que refleja el actual nivel de información en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo por cada uno de los mercados.
Dos niveles de mercados
Según este ranking, habría dos niveles de mercados; en primer lugar, mercados en los que hay un gran número de empresas que incluyen este tipo de datos, entre los que figuran Euronext Paris, Tokyo Stock Exchange, Helsinki, Euronext Amsterdam, Euronext Lisbon y Borsa Italiana. El segundo grupo lo formarían mercados en los que existe poco información, como son Australian Stock Exchange, NASDAQ GS, Korea Exchange, Santiago Stock Exchange y Philippine Stock Exchange.
Entre los firmantes, que gestionan un total de 1,6 trillones de dólares en activos, también figuran Allianz Global Investors Investments Europe, el fondo sueco AP7, Australian Council of Super Investors, Dexia Asset Management, Ceres, y Environment Agency Active Pension Fund entre otros.