Los ejecutivos presentes en la reunión representan a un grupo de 54 empresas, todas ellas participantes en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que han suscrito un ambicioso compromiso con la implementación del Blueprint: modelo de liderazgo en la sostenibilidad corporativa, un exhaustivo programa en el que se esbozan aproximadamente 50 acciones concretas que pueden adoptar las empresas para conseguir una mayor sostenibilidad. El modelo fue presentado por vez primera por el Pacto Mundial en junio de 2010.
Francisco González, presidente de BBVA, manifestó que “Global Compact LEAD debe constituir una plataforma para promover acciones colectivas entre empresas, agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones para apoyar la consecución de los grandes objetivos de desarrollo de nuestras sociedades.”
Además, el acuerdo prevé que las empresas de la plataforma Global Compact LEAD compartan sus conocimientos mediante las redes locales de la iniciativa, presentes en más de 90 países y que informen acerca de sus actividades a un nivel avanzado. Los participantes también se han comprometido a trabajar más activamente con los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas, muchos de los cuales han generado significativas capacidades para establecer alianzas comerciales en los últimos años, con lo que se reconoce el papel crucial de las empresas frente a los retos globales.
En las observaciones dirigidas al grupo, el secretario general afirmó: “Desde el principio, el Pacto Mundial ha estado impulsado por líderes empresariales deseosos de cambiar la situación actual. Gracias a Global Compact LEAD, ustedes pueden servir como referente del nivel de desempeño en cuanto a sostenibilidad que nuestro mundo exige a las empresas hoy en día”.
“El lanzamiento de Global Compact LEAD hace hincapié en el papel esencial que ya han desempeñado los participantes del Pacto Mundial en el progreso de la responsabilidad corporativa en todo el mundo", afirmó Georg Kell, director ejecutivo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. “Al mismo tiempo, Global Compact LEAD constituye una respuesta a la apremiante necesidad de que esos líderes redoblen sus esfuerzos, de modo que podamos alcanzar un efecto tangible contra los retos globales”.